¡Los animales son tan monos cuando están dormidos! Tanto que muchas veces nos cuesta contenernos y vamos sin dudar a acariciarlos, provocando que se despierten. ¡Cuidado! Si está dormido, es probable que sea porque lo necesita, no porque esté haciendo el vago; por eso, piénsatelo mejor antes de interrumpir su sueño. Es muy importante que tu mascota duerma bien y todo lo que necesite. ¿Quieres saber por qué?
Los ciclos de sueño de los perros

Los ciclos de sueño de los perros son diferentes a los nuestros. Lo que sí tienen en común con nosotros es que su necesidad de dormir va variando a lo largo de su vida. Es importante que tu mascota duerma bien porque ese descanso le aporta todos estos beneficios:
- Buen humor: los animales son seres sintientes, igual que nosotros. Por eso, también tienen un carácter, una personalidad y unas emociones. ¿A que tú te levantas de mal humor cuando has dormido mal? Pues a ellos les pasa igual: un descanso de mala calidad repercute negativamente en su comportamiento y carácter.
- Energía: No descansar bien hará que tu mascota se encuentre cansada, decaída e inactiva durante todo el día.
- Bienestar: si no duerme bien, es muy probable que se acabe enfrentando a momentos de estrés y ansiedad; la paz interior y la tranquilidad son imposibles sin un ciclo de sueño apropiado. Si tienes dudas sobre si tu perro sueña, ¡descúbrelo!
- Procesos orgánicos: el sueño es una parte fundamental de la naturaleza de todo ser vivo y es necesario para que el organismo funcione con normalidad.
¿Cuánto duran los ciclos de sueño de nuestras mascotas?
Por supuesto, esto depende de su estilo de vida, su edad, su salud y muchos otros factores, pero de media, podemos decir que los perros necesitan entre 12 y 16 horas de sueño al día. En el caso de los gatos, las horas de sueño diarias están entre 16 y 20. Puede parecer mucho, pero la verdad es que no siempre están profundamente dormidos.
Descubre por qué los perros duermen tanto.
Para nosotros puede ser extraño que el perro o gato duerma a ciertas horas, pero si está dormido es porque lo necesita. ¡No lo despiertes! Esto es aplicable a todas las mascotas, pero más aún si se trata de perros de trabajo o si se ha realizado un ejercicio especialmente intenso, una excursión… ¡Necesita descansar para reponerse del todo!
Cómo encontrar el lugar ideal para que nuestra mascota duerma
(Foto vía: babywoof)
Que una mascota duerma bien es tan importante como encontrar el lugar perfecto para que lo haga. Para encontrarlo, ten en cuenta:
- La ubicación es la clave: el lugar donde colocas su camita determinará cómo serán sus noches. En la mayoría de los casos, a los perros les gusta sentirse cerca de su familia; si colocas su cama demasiado lejos de la tuya, es muy posible que se pase la noche paseando para ir contigo y que no sepa dónde colocarse a dormir. Esto le generará estrés e incomodidad, además de reducir su tiempo de sueño.
- Busca la cama adecuada: tiene que ser de un tamaño suficiente para que esté cómodo y pueda moverse sin dificultad.
- La iluminación le afecta más de lo que piensas: sí, igual que nosotros, los animales tienen ciertas preferencias en cuanto a la luz en su espacio para dormir. Para saber qué prefiere, observa dónde se acuesta durante el día. Puede ser en zonas con luz o bien lugares más oscuros, incluso debajo de camas o mesas.
Beneficios de que mi mascota duerma bien

Que nuestra mascota duerma bien le aporta montones de beneficios. Para empezar, como decíamos, el organismo sólo funciona correctamente y cumple sus ciclos si se descansa bien. Además, una falta de descanso puede provocar sobrepeso en el animal, ya que se sentirá cansado durante el día y no querrá salir a hacer ejercicio.
¿Cómo saber si tu mascota está durmiendo suficiente? Se podría decir, más o menos, que una proporción correcta en el día es un 60% del tiempo para dormir, y el 40% restante para realizar las actividades diarias: comer, pasear, jugar.
Los animales no duermen como nosotros, no son capaces de dormir 8 o 9 horas del tirón, sino que lo hacen en intervalos de 2 o 3 horas como mucho. Por eso se duermen tantas veces a lo largo del día.
¿Sabías cómo funcionan los ciclos de sueño de las mascotas? ¿La tuya duerme bien?