¿Tienes dudas acerca de los cuidados del periquito? Antes de hacerte con uno, necesitas saber bien qué debes hacer para darle una buena calidad de vida y que sea feliz. Te damos consejos sobre los diferentes cuidados de los periquitos para que te prepares bien y la vida de tu periquito sea envidiable. ¡Empezamos!
Cuidados del periquito: el entorno de tu mascota

Los pájaros domésticos tienen una casa dentro de otra. Es decir, no sólo es importante elegir y preparar bien su jaula, sino también el ambiente donde la vas a ubicar. Tu casa es su casa, ¡pero su jaula también lo es!
Para preparar su entorno de la mejor manera posible, te damos los siguientes consejos:
- El tamaño de la jaula es el primer aspecto a considerar. El primero de los cuidados del periquito es la cantidad de espacio del que va a disponer dentro de su jaula, para poderse mover y volar sin agobiarse. Si vas a tener una pareja de periquitos, las medidas mínimas que deberías buscar son 70x40x50 cm. Si es solo uno, puede ser algo menor, pero recuerda: cuanto más grande sea, más cómodo estará.
- Elige una jaula sin recubrimiento plástico o podría picarlo y comérselo, poniendo en peligro su salud.
- Las puertas abatibles son interesantes: pueden servirles de gran ayuda para apoyarse y darse impulso para remontar el vuelo.
- Los travesaños son fundamentales para que se apoyen a descansar. Si colocas varios de grosores diferentes, les ayudarás a desarrollar la musculatura de sus patas.
- Algo esencial que debe haber en la jaula son el comedero y el bebedero y una piedra para afilarse el pico. Además, puedes poner columpios y juguetes para que se entretengan. ¡Son muy alegres y activos!
- El suelo de la jaula cúbrelo con arena para pájaros, lo ideal es un grosor de 1-2 cm.
- La ubicación ideal de la jaula de un periquito es en alto, en un lugar tranquilo y lejos de humos, temperaturas extremas, humedad y corrientes de aire.
La alimentación del periquito
(Foto via: misanimales)
Otro de los cuidados del periquito (y de cualquier mascota) que no debes olvidar es la alimentación, es la base de su salud. Para asegurarte de que alimentas a tu periquito de forma adecuada, no olvides:
- La base de su dieta son las semillas, pero también necesita frutas y verduras frescas todos los días. Además, siempre deben tener agua fresca disponible.
- No le des alimentos caducados, ya que habrán perdido sus nutrientes y vitaminas.
- Entre los dos y cuatro meses de edad, los periquitos aprenden a reconocer las frutas y verduras que comen. ¡Es genial! Sabrá si le das manzana, lechuga…
- Lava y corta bien las frutas y verduras siempre en trozos pequeñitos. Si no, le será muy difícil comérselas.
- Retira cada noche las frutas y vegetales que no se haya comido durante el día, porque no es conveniente que se las coma cuando ya están oxidadas, ¡podría sentarle mal! Lo mejor es renovarlas y dárselas frescas cada día.
- El diente de león ayuda a digerir los alimentos.
- Reparte su comida en varias tomas al día, por ejemplo, por la mañana y por la tarde.
- Ten en cuenta que algunas plantas y frutos son tóxicos, como el ciprés o el aguacate.
- Dale un complejo vitamínico para reforzar sus defensas durante la muda de plumas.
Otros cuidados que necesita un periquito
(Foto via: anipedia)
- Para evitar bacterias y hongos, lava y seca el comedero y el bebedero todos los días.
- Lava con agua hirviendo la jaula y los complementos todas las semanas.
- Cambia la arena del fondo de la jaula al menos una vez por semana, más a menudo si es necesario.
- A los periquitos les encanta bañarse, ¡ponles una caseta de baño en la jaula!
- Al menos un par de veces al día, deja a tu periquito salir de la jaula y volar libremente por la habitación, siempre con puertas y ventanas cerradas.
- En épocas de muda, retira varias veces a la semana las plumas caídas de la jaula.
- Si no se desgasta el pico y las uñas lo suficiente, crecerán demasiado y tendrás que llevarlo al veterinario.
- Juega y habla con tu periquito lo máximo posible, ¡les encanta socializar!
¿Sabías todo esto sobre los periquitos?