Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Redes Sociales

Ventajas de la estrategia de Social Ads veterinaria

por Laura Morales junio 7, 2022
Ventajas de la estrategia de Social Ads veterinaria

Poner en marcha campañas de publicidad en Redes Sociales es una grandísima oportunidad por todas las características positivas que posee esta acción. ¿Las conocéis? En esta ocasión, queremos hablaros de las ventajas de la estrategia de Social Ads en veterinaria.

¿Qué es Social Ads?

Si nos centramos en traducir, Social Ads es publicidad en redes sociales.

En las redes se pueden hacer varios tipos de acciones. Por un lado, se pueden realizar publicaciones orgánicas, como vídeos, fotos, stories, etc. sin necesidad de pagar por ello.

En el otro lado, estarían las publicaciones de pago, que tienen como objetivo llegar a un público mucho más amplio, que esté más allá de los seguidores del perfil de vuestra cuenta social veterinaria.

¿Por qué hacer publicidad en redes?

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: vuestro público objetivo se encuentra en ellas.

Es cierto que no está en cada una de las redes sociales, por ello no es necesario invertir en todas.

No obstante, si sabes dónde buscar y crear campañas apropiadas, llegarás con muchísima facilidad a tus potenciales clientes. 

Además, al emplear para ello un medio tan directo y cercano, facilitaréis el generar confianza entre vuestra empresa y ellos.

Condiciones a la hora de elaborar una estrategia de Social Ads en veterinaria

Condiciones a la hora de elaborar una estrategia de Social Ads en veterinaria

Para que vuestras estrategias de publicidad en redes funcionen, es fundamental tener en cuenta algunos aspectos importantes a la hora de desarrollarlas. Especialmente cinco:

  • Tener claro cuánto vais a invertir: debéis escoger el presupuesto que vais a destinar a las campañas. Lo positivo, es que se trata de una estrategia muy flexible en ese aspecto.
  • Marcar los objetivos: las metas deben estar claras, pues solo así se podrá comprobar si estáis consiguiendo lo que queréis. Sin embargo, previo a eso, también podréis determinar con exactitud qué tipo de publicidad (formato, mensaje, canal…) lanzar.
  • Segmentar la audiencia: esto va de la mano con los objetivos. Saber a quién os queréis dirigir específicamente con un anuncio os facilitará el personalizarlo muchísimo.
  • Qué redes sociales vais a usar: puesto que, como os mencionábamos antes, vuestro público objetivo no va a estar en todas ellas. Normalmente, si os queréis dirigir efectivamente a propietarios de mascotas, Facebook e Instagram, suelen ser las que dan mejores resultados.
  • Determinar el tiempo que las campañas estarán activas: esto lo podéis considerar basándoos en el presupuesto que os queréis gastar o en función de los resultados que estéis obteniendo.

Vistas las consideraciones más importantes, veamos ahora las ventajas de realizar una estrategia de Social Ads en veterinaria.

Ventajas de la estrategia de Social Ads en veterinaria

Si sois capaces de ejecutar una buena campaña, le sacaréis muchísimo partido a la estrategia de Social Ads de vuestro centro veterinario.

Entre los beneficios y las posibilidades que trae consigo este tipo de actividad, se encuentran los siguientes.

Dan una gran visibilidad y alcance

Gran parte de tu público objetivo va a contar con, al menos, un perfil en redes sociales.

Por ese motivo, publicitarse en ellas es una forma de aumentar el alcance y la notoriedad de vuestra marca veterinaria dentro del mercado.

Es muy económico

En comparación a otros métodos de publicidad, una de las mayores ventajas de la estrategia de Social Ads en veterinaria es que esta es muy económica.

Además, como mencionábamos antes, se trata de campañas muy flexibles, en las cuales vosotros decidiréis cuánto invertir.

Mejora la experiencia e incrementa la fidelización

Tener presencia en redes sociales es una manera de estrechar los lazos con vuestros clientes y potenciales clientes. 

Pero, si además de simplemente estar, os mostráis directamente en ciertos anuncios a quienes os interesa y esas personas os conocen gracias a ello, es más fácil que se queden con vuestro nombre, os empiecen a seguir y acaben teniendo una relación más cercana con vosotros.

Incluso, pueden llegar no solo a convertirse en clientes de vuestra clínica, sino en clientes fieles.

Ventajas de las estrategias de social ads en veterinaria

Segmentación

Otra de las ventajas de la estrategia de Social Ads en veterinaria es que podréis decidir a quién queréis dirigiros.

Con ello, podéis segmentar los anuncios para que estos se muestren solamente a usuarios que cumplan con una serie de características que os interesen para vuestros objetivos.

Potenciar lo que os funciona de manera orgánica

Si habéis comprobado que una publicación que habéis hecho sin pagar ha tenido gran éxito y eso os está reportando ya de por sí beneficios (por ejemplo, tráfico a vuestra web, reserva de citas…), ¿por qué no potenciarla pagando para intentar multiplicar esos beneficios al llegar a más audiencia?

Permite medir

Otra de las ventajas de la estrategia de Social Ads en veterinaria es que se pueden ir analizando y midiendo los resultados de los anuncios para saber si están funcionando o no y qué se podría mejorar.

 

Ahora que conocéis las posibilidades del Social Ads para vuestro centro veterinario, ¿vais a empezar a utilizar esta estrategia?

(Visited 112 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Lo que debes tener en cuenta para tu estrategia de Social Ads veterinaria
Siguiente
Detectar puntos de fuga en tu funnel de ventas veterinario

Related Posts

Publicaciones a evitar en las redes sociales de...

Cómo mejorar tu canal de YouTube veterinario

Cómo mejorar la página de LinkedIn de tu...

La importancia de crear comunidad en las redes...

Tips para conseguir más seguidores en Instagram para...

Consejos para gestionar las redes sociales de una...

Consejos para conseguir más clientes en tu clínica...

Ventajas y desventajas de los hashtags en tus...

Importancia del marketing en las RRSS de una...

Consejos para crear una buena página web para...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!