Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Redes Sociales

Lo que debes tener en cuenta para tu estrategia de Social Ads veterinaria

por Laura Morales mayo 18, 2022
Lo que debes tener en cuenta para tu estrategia de Social Ads veterinaria

Hacer publicidad en redes sociales puede ser una de las mejores estrategias para que tu negocio veterinario logre presencia, alcance y visibilidad. No obstante, ¿sabes lo que debes tener en cuenta antes de lanzar tu estrategia de Social Ads veterinaria? ¡Te damos las claves!

La importancia de la publicidad en las redes sociales

Llegar a tu público objetivo es mucho más sencillo a través de las redes sociales. ¿Por qué? Porque las estadísticas dicen que cada usuario suele pasarse alrededor de 2 horas y media al día en ellas, así que es bastante probable que lo encuentres.

Además, las redes sociales generan confianza y cercanía entre clientes o potenciales clientes y las empresas. Sin embargo, para crear una buena relación entre ambas partes, todo lo que el negocio publique debe estar orientado a los intereses y necesidades de los usuarios.

No obstante, en esta ocasión no vamos a hablaros de vuestra estrategia de contenidos, sino de las pautas a seguir antes de poner en marcha tu campaña de Social Ads veterinaria.

5 aspectos a considerar antes de empezar tu estrategia de Social Ads veterinaria

A la hora de lanzar una estrategia de Social Ads veterinaria, es importante considerar algunos puntos clave.

aspectos a considerar antes de empezar tu estrategia de Social Ads veterinaria

1. Decide la inversión

Una de las grandes ventajas de la publicidad que se hace en redes sociales es que es flexible y se puede adaptar a todos los bolsillos. Por tanto, cada empresa podrá escoger el presupuesto para este fin que pueda asumir.

Eso sí, antes de elegir el presupuesto final, se deben tener en cuenta algunas consideraciones, como el número de campañas total y el número de anuncios dentro de cada una. Conocer estos datos es relevante porque así se podrá repartir el presupuesto de manera más equilibrada.

2. ¿Qué objetivos quieres lograr?

Otro de los aspectos a estudiar antes de lanzar tu estrategia de Social Ads veterinaria es el establecimiento de objetivos claros.

Es imposible lograr que una campaña publicitaria del tipo que sea llegue a ser efectiva si no sabe qué se quiere conseguir con ella.

Además, tener claras las metas ayudará también a determinar qué es lo que se necesita, en qué red social puede funcionar mejor y con qué formatos.

3. Público objetivo

Por supuesto, el fin último de la campaña tiene que ir de la mano con el hecho de establecer a qué tipo de audiencia se quiere llegar. El motivo principal es porque esa audiencia será quien otorgue beneficios a tu negocio veterinario, pero para ello, tendrás que dirigirte a ese público concreto y de forma apropiada.

Tener clara tu audiencia te permitirá un diseño publicitario más personalizado para ella. Para eso es importante segmentar, lo que supondrá un ahorro de dinero y campañas mucho más efectivas.

4. Redes sociales a usar

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es mucho más sencillo determinar qué canal es el que vas a usar para tu estrategia de Social Ads veterinaria.

Debes tener en cuenta que tu audiencia objetiva puede que no esté presente en todas las redes sociales y, por tanto, no va a ser necesario realizar publicidad en todas ellas.

Por ejemplo, en el caso de Wakyma, si queremos llegar a profesionales veterinarios, nos es mucho más fácil hacerlo a través de LinkedIn que de Twitter.

5. Establece el tiempo de actividad de las campañas

Una campaña tiene un periodo de actividad. Este puede pausarse, reactivarse o eliminarse basándonos en dos factores principales:

  • En función del presupuesto.
  • Por los resultados que se estén obteniendo.

En cualquier caso, es fundamental hacer un seguimiento de la estrategia de Social Ads veterinaria para observar cómo está funcionando y tomar las mejores decisiones.

Ahora ya conocéis los pasos previos a considerar. ¿Preparados para iniciar vuestras campañas publicitarias en redes?

(Visited 144 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Beneficios de los microobjetivos para tu negocio veterinario
Siguiente
Ventajas de la estrategia de Social Ads veterinaria

Related Posts

Consejos para gestionar las redes sociales de una...

5 errores en la página web de una...

7 consejos para que tu web tenga más...

Publicaciones a evitar en las redes sociales de...

4 ideas de marketing en redes sociales para...

Cómo usar TikTok en tu clínica veterinaria

4 ideas para hacer concursos de mascotas en...

4 Ventajas de contar con una cuenta de...

Tips para conseguir más seguidores en Instagram para...

5 consejos para gestionar las redes sociales de...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre Verifactu y la Ley Antifraude

    junio 25, 2025
  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!