Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
MarketingRedes Sociales

3 consejos para realizar campañas en las redes sociales de nuestra veterinaria

por Ana Miguelez septiembre 18, 2017agosto 1, 2019
campañas en las redes sociales de nuestra veterinaria

Está claro que las redes sociales son uno de los medios mas comunes y efectivos para lanzar campañas para atraer nuevos clientes a cualquier tipo de negocio, incluido una clínica veterinaria. Sin embargo, muchas empresas creen que lanzar una campaña no requiere planeación. Piensan que pueden publicar cualquier imagen, para cualquier público objetivo, en un tiempo y horario cualquiera. ¡Pero no! Por esto, hoy os daremos 3 consejos para las campañas en las redes sociales de vuestra veterinaria.

3 consejos para realizar campañas en las redes sociales de nuestro centro veterinario

Para hacer que las campañas en redes sociales de nuestra veterinaria sean exitosas, necesitamos una estrategia bien definida. Es por esto que hoy hablaremos de 3 consejos que pueden contribuir a que nuestra campaña sea todo un éxito y nos permita atraer el mayor número de clientes.

Consejo 1: Fijemos el objetivo

Sin un objetivo, ¿cómo podemos saber si hemos hecho bien nuestra campaña de marketing?

El primer paso fundamental para lanzar una campaña de marketing es definir un objetivo. Para que sepamos qué objetivo podemos definir, tengamos claro que las metas comunes de las campañas de medios sociales de una veterinaria incluyen:

  • Atraer a nuevos clientes
  • Crear interés en un producto o servicio específico
  • Aumentar el conocimiento de la marca
  • Fidelizar clientes
  • Aumentar la cantidad de contenido compartido, entre otros.
campañas en las redes sociales de nuestra veterinaria

Vector de éxito creado por freepik – www.freepik.es

En esta etapa es fundamental que respondamos las siguientes preguntas teniendo en cuenta nuestras experiencias pasadas y el conocimiento que tenemos de nuestra empresa: ¿Qué redes sociales utilizaré? ¿Qué tipos de contenido debo crear para esta campaña en particular? ¿Cómo obtengo y analizo los resultados?

Consejo 2: Planifiquemos el horario

Una vez que ya hayamos definido qué queremos lograr con nuestras campañas de marketing, es imprescindible que planifiquemos en un calendario todo lo que queremos hacer. Podemos hacerlo mensualmente o incluso podemos llegar a programar campañas hasta con seis meses de anticipación. No olvidemos que entre más preparados estemos, las cosas saldrán mucho mejor.

De igual forma, al hacer las cosas con tiempo podremos lanzar algunas campañas que se centran en días de fiesta o estaciones. Esto permite que puedan tener mas éxito al ser tendencia en redes sociales y que despierten sentimientos específicos en el público objetivo de nuestra veterinaria.

Consejo 3: Midamos los resultados

Es importante que siempre midamos los resultados para saber si hemos tenido éxito o si debemos mejorar en algo. Pero, ¿qué debo medir? Algunos ejemplos pueden ser:

  • Si mi objetivo es medir el interés en un producto o servicio de mi clínica, puedo medir la cantidad de usuarios que hacen clic sobre dicho producto/servicio.
  • Si mi objetivo es que mis seguidores interactúen más con mis publicaciones, puedo medir la tasa de engagement.

Recordemos que las métricas son la base para el establecimiento de campañas futuras y para el éxito de las mismas, ¡son claves para la definición estratégica!

¿Qué os ha parecido este artículo? ¿Ya habéis lanzado campañas en redes sociales? ¿Habéis tenido éxito? Si no habéis podido obtener buenos resultados con este tipo de campañas, realizad una nueva desde cero. Recordad estos consejos y plantead una estrategia real. Recordad: ¡cuando hacemos marketing no podemos dejar nada a la improvisación!

(Visited 340 times, 1 visits today)
campañas en redes socialescentro veterinarioredes sociales
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Venta cruzada en una clínica veterinaria
Siguiente
Importancia del marketing en las RRSS de una veterinaria

Related Posts

Testimonios de clientes en veterinaria

4 Ventajas de contar con una cuenta de...

8 consejos de marketing para tu clínica veterinaria

Qué es una newsletter y cómo puede ayudar...

4 consejos para obtener más Likes en la...

Tu clínica veterinaria como un negocio B2C

Cómo conseguir nuevos clientes para tu veterinaria a...

El Inbound marketing en mi clínica veterinaria

Crear un plan de marketing veterinario

Cómo atraer pacientes a mi clínica veterinaria

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 2

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 3

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 4

    8 consejos de marketing para tu clínica veterinaria

    febrero 13, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Gestión de los planes de salud para mascotas en Wakyma Vets

    enero 24, 2023
  • Marketing multicanal en tu negocio veterinario

    enero 14, 2023
  • Cómo conseguir leads con tu Instagram veterinario

    diciembre 20, 2022
  • Consejos para los clientes de tu veterinaria en Navidad

    diciembre 7, 2022
  • Employee advocacy en veterinaria: cómo puede ayudar en tus ventas

    noviembre 22, 2022
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!