Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Redes Sociales

Cómo mejorar la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria

por Ana Lucía Troetsch mayo 12, 2021
consejos para mejorar la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria

No cabe duda que LinkedIn es considerada la red social laboral por excelencia. Por eso, tampoco debe quedar lugar a dudas de que tu centro veterinario debe tener presencia en dicha red. Dicho esto, tanto si ya la tienes, como si vas a abrirte un nuevo perfil, ten en cuenta estos consejos para mejorar la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria.

Tips mejorar la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria

Una página de LinkedIn de tu centro bien optimizada, no solo te aportará una imagen profesional, cercana, etc. que verán tus seguidores.

También puede ser muy útil a la hora de crear contactos o promover el interés de futuros trabajadores para tu centro.

Para ello, debes establecer una buena estrategia de marketing, elegir los contenidos apropiados, la periodicidad de las publicaciones, etc.

Pero veamos con más detalle algunos puntos que te pueden ayudar a mejorar el perfil de tu negocio veterinario en esta red social.

tips para mejorar la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria

1. Selecciona las palabras clave adecuadas

Al realizar una búsqueda, los usuarios emplean keywords (palabras clave). Por este motivo, es importante que a la hora de presentar tu centro en el perfil, hagas un buen estudio de palabras clave.

Estas te ayudarán a definirte como negocio y, a la vez, harán que los usuarios que busquen por dichas palabras encuentren tu centro.

2. Usa vídeos

En los últimos años, los vídeos han cobrado mucha importancia en todas la redes sociales. ¡Y LinkedIn no iba a ser menos!

Publica vídeos en tu perfil que aporten valor sobre tu negocio, que sean dinámicos, entretenidos, originales, informativos, etc.. Dependerá de lo que quieras transmitir en ellos, pero eso sí, ¡cortos! La atención empieza a decaer a partir del minuto de reproducción.

3. Contenido de calidad, siempre

El contenido que compartas en la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria debe ser de calidad.

Si es creado por ti, debe ser inédito (nada de plagios), sin faltas ortográficas en los textos, atractivo visualmente y que represente los valores de tu centro. En ese aspecto, también debe serlo el contenido que compartas de otros perfiles.

Tengas un seguidor o miles, están ahí porque les interesa lo que tu centro tenga que decir y quizás no tanto una receta de cocina.

Coherencia ante todo.

4. Imágenes bien optimizadas

Cada red social establece unas medidas apropiadas para la correcta visualización de las imágenes que publiques. Asegúrate de estar empleando las correctas en la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria.

Por otro lado, aprovecha dichas imágenes para promover la cara más amable de tu centro. Sabemos que linkedIn es una red social profesional, pero eso no significa que no te debas mostrar cercano.

Publiques lo que publiques, debes saber que es posible conocer la efectividad de tus publicaciones. Eso te dará una pista de cuáles funcionan mejor en vuestro caso.

5. Con todo ello, logra recomendaciones

Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta en LinkedIn si quieres que el perfil de tu centro (y con ello tu centro) gane credibilidad, son las recomendaciones.

Tus trabajadores, clientes y otros usuarios pueden ayudarte mucho en este aspecto, pero si logras que otros profesionales y expertos del sector veterinario recomienden tu perfil, tendrás muchos puntos ganados.

cómo mejorar la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria

Teniendo en cuenta estos consejos, ponte manos a la obra, ¡y crea una página de LinkedIn de tu veterinaria que cautive a los usuarios!

(Visited 139 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Cómo responder a las reseñas de tu centro veterinario
Siguiente
La importancia del contenido personalizado en las redes de tu veterinaria

Related Posts

5 errores en la página web de una...

Ventajas y desventajas de los hashtags en tus...

Importancia del marketing en las RRSS de una...

La importancia del contenido personalizado en las redes...

Lo que debes tener en cuenta para tu...

WhatsApp como canal para contactar con los clientes...

Cómo mejorar tu canal de YouTube veterinario

Tips para conseguir más seguidores en Instagram para...

Cómo usar TikTok en tu clínica veterinaria

Razones para tener un canal de YouTube veterinario

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre Verifactu y la Ley Antifraude

    junio 25, 2025
  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!