Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Redes SocialesSocial Media

La importancia del contenido personalizado en las redes de tu veterinaria

por Laura Morales mayo 27, 2021
importancia del contenido personalizado en las redes y web de tu veterinaria

Los propietarios de mascotas que buscan un centro veterinario, normalmente tienen muchísimas opciones entre las que elegir. A la hora de seleccionar uno pueden tener en cuenta muchas variantes: cercanía, comentarios, precios de los servicios… Sin embargo, hay algo que no debes pasar por alto si quieres diferenciar tu veterinaria de las demás: es muy importante que ofrezcas un contenido personalizado en las Redes Sociales de tu veterinaria y en la web. ¡Te explicamos el porqué de esa importancia!

¿Por qué es importante el contenido personalizado en las redes sociales de tu centro veterinario y en su web?

Las razones y ventajas que os ofrecerá el aportar contenido personalizado son varias.

Diferenciar

La primera respuesta a esto te la hemos dado al principio: mostrar la realidad de tu día a día ayudará a tu centro a diferenciarse de otros.

Imagina que cada cierto tiempo publicas en tu web o en tus redes un caso clínico real y completo. Por el contrario, hay otro centro que solo publica imágenes bonitas de animales.

usa contenido personalizado en las redes y web de tu veterinaria

La persona que llegue a vuestra publicación tendrá constancia de cómo realizáis vuestro trabajo y de vuestros éxitos, frente a otros que simplemente ofrecen imágenes de archivo. Y no, cuando alguien busca un veterinario para su mascota no está buscando un retrato.

Por otro lado, si publicáis información sobre los servicios concretos que dais y cómo los dais, lo más probable es que opten por vosotros frente a otro centro del cuál desconocen sus métodos.

Conoceros

Por otro lado, no solo se trata mostrar vuestro trabajo… ¡también de mostrar a vuestro equipo!

Los futuros clientes quieren conoceros, poneros cara. Y no solo a vosotros: también a quienes os visitan. Para esto último, por supuesto, debéis contar con la aprobación del cliente que os haya visitado.

Por muy geniales y bonitas que sean las fotos realizadas en estudios, causará un mayor impacto en la persona ver fotos vuestras reales, de vuestro día a día.

Eso sí, intenta que se vean bien claras y que complementen con la historia que escribas sobre ellas, aunque sea una pequeña frase.

Confianza

Por todo lo comentado anteriormente, el contenido personalizado en las redes sociales y web de vuestra veterinaria transmitirá cercanía a la persona que lo ve.

Eso genera confianza, algo indispensable si queréis captar clientes nuevos y mantener a los antiguos.

el contenido personalizado en las redes y web de tu veterinaria da confianza

Siempre actualizados

Cuando compartís un contenido personalizado basado en vuestras propias experiencias os aseguráis de que va a haber contenido para rato, ¿verdad?

Eso mantendrá constantemente actualizadas vuestras redes sociales y vuestra web. Y especialmente en web, para el posicionamiento SEO, esto es muy importante.

Pero, ¿quién se encarga de ello?

Entendemos que con todo el ajetreo que conlleva trabajar en una clínica veterinaria, desarrollar frecuentemente contenido para publicar puede ser muy complicado.

Si lo vais a hacer vosotros mismos, lo esencial es que primero penséis en una estrategia y establezcáis qué tipos de publicaciones queréis y con qué frecuencia.

Después de esto, podéis intentar acordar entre vosotros el repartiros las tareas. Por ejemplo, que uno que se encargue de los casos de éxito, otro de las fotos o vídeos trabajando, otro de reflejar la felicidad de cliente y paciente tras una visita…

Aunque por supuesto, lo más recomendable siempre es el contratar la figura de un Community Manager para tu centro veterinario que gestione todo ello.

(Visited 222 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Cómo mejorar la página de LinkedIn de tu clínica veterinaria
Siguiente
Cómo mejorar el posicionamiento local en Google de tu centro veterinario

Related Posts

Consejos para crear una buena página web para...

Publicaciones a evitar en las redes sociales de...

4 ideas de marketing en redes sociales para...

7 consejos para que tu web tenga más...

Tips para conseguir más seguidores en Instagram para...

Las mejores redes sociales para campañas de marketing...

4 Ventajas de contar con una cuenta de...

Cómo conseguir leads con tu Instagram veterinario

Consejos para buscar hashtags veterinarios

5 razones para contratar un Community Manager en...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!