Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Marketing

El email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria

por Laura Morales febrero 16, 2022
El email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria

Si quieres comenzar con buen pie la relación con tus nuevos suscriptores, la forma en la que les des la bienvenida es esencial. Toma nota de lo que debes saber sobre el email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria.

Pero… ¿Qué es un email de bienvenida?

Poco hay que decir sobre su definición, pues su nombre es bastante descriptivo. Se trata del primer email que recibirá la persona que aporte sus datos para suscribirse a vuestra newsletter.

Gracias a ese correo de bienvenida, si se hace bien, crearéis una muy buena primera impresión. ¡Y ya sabemos lo importantes que son las primeras impresiones!

Este email puede ser la clave para comenzar a enganchar a un usuario que, posiblemente, pueda acabar convirtiéndose en cliente.

Importancia del email de bienvenida para nuevos suscriptores de tu newsletter veterinaria

Claves del email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria

El Email Marketing es una herramienta muy poderosa para llegar a los usuarios y ganaros su confianza mientras le aportáis valor. Dentro del Email Marketing una de las estrategias más relevantes es la newsletter.

Para que un usuario reciba este boletín digital, debe haber dado su consentimiento a través de un formulario de suscripción. Una vez confirme sus datos, lo ideal es que reciba un email de bienvenida.

Con ello podéis conseguir muchas cosas, pero también haréis saber al usuario que sus datos han sido registrados de forma correcta en el mismo instante.

Detallemos algunos de los aspectos más valiosos del email de bienvenida para vuestros suscriptores.

1. Envía el email en el mismo momento de la suscripción

El momento de enviar el email de bienvenida a un suscriptor de vuestra newsletter veterinaria es ese en el que lo hace, no una hora más tarde.

Por tanto, es esencial que automatices este correo para que sea enviado en el instante correcto.

2. Elige las palabras y el tono adecuado

Ten presente que alguien, voluntariamente, te ha dado sus datos para que te comuniques con él porque tiene interés en vuestro contenido. ¡Mostradle vuestro entusiasmo por ello!

Tanto en el asunto como en el cuerpo del mensaje debéis dejar claro que ese email es para darle la bienvenida, que estáis agradecidos por ello y, además, hacerlo con entusiasmo.

3. Preséntate

Es evidente que el usuario conoce vuestro centro, vuestro blog, etc., pues por algo se ha suscrito. Sin embargo, siempre debéis presentaros.

Lo podéis hacer bien como centro, o bien con nombre y cargo de la persona que lleva el blog o encargada de la dirección del negocio.

Aquí también podéis aprovechar para contar un poco vuestra historia con un tono muy ameno o cercano. O, por ejemplo, explicar qué fue lo que os llevó a empezar ese blog del que esta persona quiere recibir actualizaciones. Captaréis la atención del usuario de inmediato.

claves del email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria

4. Indica qué puede esperar el usuario de estas comunicaciones

Dentro del email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria debes especificar qué tipo de contenido va a recibir el usuario.

Puede que en la newsletter, además de incluir los últimos artículos del blog, también aportéis siempre una curiosidad o consejo diferente sobre las mascotas.  Avisad al usuario y creadle la expectación y necesidad de querer recibir pronto esa primera newsletter.

5. Indica cómo y donde puede contactar contigo

Dado que sois un centro veterinario, no dejéis pasar la oportunidad de que un potencial cliente pueda contactar con vosotros si así lo desea.

Bien sea el enlace a vuestras redes sociales, un número de teléfono o un email diferente, haced que encontraros sea sencillo.

6. Despídete correctamente

El email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria debe acabar con un cierre educado y dejando la comunicación abierta. Por ejemplo:

  • ¿Tienes alguna duda?
  • Si podemos ayudarte, no dudes en contactar con nosotros.

Una conversación directa siempre es una gran oportunidad para fidelizar clientes y como posibilidad de venta.

7. Da la opción de dar de baja a la suscripción

Es raro que desde el primer email, un suscriptor reciente ya quiera darse de baja. No obstante, pudo suscribirse por error, alguien usó su email sin permiso o por equivocación, etc.

Así que lo adecuado es ofrecer la posibilidad de que no reciba más comunicaciones por vuestra parte desde el email de bienvenida.

 

Como veis, el email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria es clave para poder conectar con la nueva audiencia desde el primer momento. El mensaje a trasladar es que, como profesionales veterinarios que sois, estáis muy agradecidos porque hayan mostrado interés en vuestro trabajo, que lo recompensaréis con contenido de valor y que estáis ahí para ofrecer ayuda.

Todo ello debe ser descrito con profesionalidad, pero también con cercanía y siendo únicos. ¡Eso os permitirá diferenciaros y quedar en la mente de los usuarios!

(Visited 238 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Consejos para buscar hashtags veterinarios
Siguiente
Cómo crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva

Related Posts

Cómo conseguir nuevos clientes para tu veterinaria a...

El lenguaje no verbal con los clientes de...

Factores a tener en cuenta al hacer merchandising...

Por qué necesita una página de preguntas frecuentes...

Marketing boca a boca en nuestra veterinaria

Consejos para crear una buena página web para...

Tu clínica veterinaria como un negocio B2C

Por qué no debes usar el marketing intrusivo...

Consejos para aplicar el neuromarketing en tu clínica...

Marketing multicanal en tu negocio veterinario

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre Verifactu y la Ley Antifraude

    junio 25, 2025
  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!