Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Marketing

Cómo crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva

por Laura Morales marzo 7, 2022
Cómo crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva

La importancia de la salud dental en las mascotas es una gran desconocida para muchos propietarios de las mismas. Por ello, es normal que desde los centros veterinarios iniciéis campañas para promover la higiene de los dientes de perros y gatos. Si estáis pensando en crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva, aquí tenéis algunos tips que debéis tener en cuenta.

Consejos para crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva

Vosotros, como profesionales, conocéis bien la realidad en lo que salud de la dentadura de las mascotas se refiere. Alrededor del 80% de los perros adultos y del 70% en el caso de los gatos sufren síntomas de enfermedades orales.

Eso significa que la mayoría de vuestros pacientes está lidiando con problemas de salud dental, posiblemente sin que sus familias humanas lo sepan.

1. La educación

Debido al desconocimiento de muchos clientes, el primer paso para crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva es la educación de los mismos.

De nada os servirá lanzar las mejores promociones y por los mejores canales si los propietarios de animales de compañía no entienden el porqué de una revisión y limpieza dental de sus amigos peludos.

Tips para crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva

Por ello, debéis emplear vuestras redes sociales y blog para dar información online sobre los graves problemas que pueden causar las enfermedades dentales en los animales.

A su vez, en cada visita veterinaria, si revisáis la boca del paciente, debéis actualizar de su estado al dueño. Si este estado es deficiente, podéis comunicarle que lo ideal sería realizarle una limpieza. Si la campaña que vais a lanzar está cerca, asegúrate de decírselo para que reserve fecha.

2. Usa el formato correcto para informar

En referencia al punto anterior, debéis tener claro cómo comunicar la información precisa para que cause impacto.

Es evidente que si le decís en persona al cliente que una salud bucal inadecuada de su mascota podría provocarle infecciones que se podrían propagar a través de la sangre, afectando, por ejemplo, a los riñones, el hígado o el corazón, captarán el mensaje a la primera.

No obstante, si en Facebook simplemente publicáis una foto de un antes y un después de la limpieza, los usuarios que la vean y no tengan más datos sobre el asunto pensarán que simplemente se trata de una cuestión estética.

Para ello, lo ideal es que esa fotografía vaya acompañada de un texto explicativo o, incluso mejor: haced un vídeo donde alguien de vuestro equipo veterinario dé la información que deben oír.

Escuchar a un profesional de confianza decir claramente que la higiene dental de las mascotas tiene un valor real, facilitará a los dueños comprender la gravedad del asunto.

3. Establece la promoción

Mientras vais dando fe de lo esencial que es la salud bucodental de los animales, id reflexionando (si no la habíais hecho ya) qué promoción es la que vais a ofrecer.

Debe ser lo suficientemente buena como para que se note una diferencia con el precio real. Y, como en toda oferta, a la hora de hacerla pública no os olvidéis de:

  • Aclarar el precio que tenéis en la clínica sin descuento.
  • Lo que incluye. Por ejemplo, el análisis de sangre previo a la limpieza.

Consejos para crear una campaña dental veterinaria efectiva

4. Tened en cuenta la agenda

A la hora de crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva, debéis tener muy presente vuestra agenda por varios motivos.

  • En primer lugar, si tu campaña veterinaria de salud dental resulta ser realmente efectiva, atraerás a muchos pacientes. Por ello, organízala de tal manera que puedas agendar esas citas sin problema. Si sabes que durante un mes puedes aceptar X citas de limpieza, cierra esos huecos, pero también puedes crear una lista de espera por si surgen cancelaciones. Recordad que por mucho éxito que tenga la campaña, tenéis que seguir atendiendo otras citas y urgencias.
  • En segundo lugar, elegid no solo para cuándo vais a ejecutar la campaña, sino también cuándo vais a empezar a promocionarla. No hay que comenzar mucho antes del día de la primera cita, por ejemplo, un mes antes. Si lo hicieseis así, los clientes podrían ver vuestro anuncio, pero pensar que aún tienen tiempo de reservar y luego olvidarse. Unos 10 días antes es tiempo más que suficiente.

5. Realiza una landing page

Lo ideal a la hora de realizar estas campañas es realizar una landing page específica con toda la información precisa sobre la misma.

En ella se mostrará:

  • El precio especial.
  • El motivo por el que es importante la salud dental de las mascotas.
  • Podéis incluir una cuenta atrás para el final de la promoción. Eso creará sensación de urgencia para que los clientes reserven.
  • Vuestros datos de contacto para que se comuniquen con vosotros y pueden reservar cita o un formulario de reserva que les permita hacerlo directamente.

6. Usad las redes sociales, vuestra web y blog

Ya hemos dicho que para crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva lo ideal es contar con una landing específica, pero ¿cómo van a llegar los clientes hasta ella? Es ahí donde entran en juego todos vuestros canales online.

  • Tanto en la web como en el blog podéis incluir banners que hablen de la oferta e inciten a clicar en ellos.
  • Podéis usar también para esta ocasión especial los pop up. Eso sí, recuerda que los pop up invasivos pueden causar el efecto contrario al deseado: rechazo y abandono.
  • Para las redes sociales genera campañas en las que se incluyan imágenes atractivas y llamadas a la acción. Y si queréis obtener un mayor alcance, ya sabéis que tendréis que invertir económicamente en ello.
  • Utiliza también los anuncios de Google. Es cierto que esto requiere de una inversión mayor, pero también son muy efectivos si segmentáis bien.
  • Incluye esta promoción especial en tu próxima newsletter veterinaria. Todos vuestros suscriptores quedarán enterados de manera directa.
  • Otra estrategia de email marketing es realizar una campaña de mailing con vuestra base de datos. Si tenéis los correos de vuestros clientes y han dado su autorización para recibir información comercial, podréis hacerlo.
  • Utiliza los SMS o WhatsApp. Cualquiera que sea el método de comunicación vía móvil que empleéis, también puede ser una forma de hacer llegar vuestra oferta.

Cuando vayáis a crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva, además de los medios online, no dudéis en usar métodos de publicidad offline. Por ejemplo, colocando carteles en vuestra clínica o dando flyers con la información de la promoción a todos los clientes que pasen por la misma los días previos al inicio de la campaña.

¡Seguro que siguiendo estos consejos vuestra promoción será un éxito!

(Visited 32 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
El email de bienvenida para los suscriptores de tu newsletter veterinaria
Siguiente
Google Discover: ¿puede aparecer tu web veterinaria en él?

Related Posts

El marketing promocional en una clínica veterinaria

Importancia del marketing en las RRSS de una...

Plan de marketing de una veterinaria

Importancia de evitar los pop up invasivos en...

5 ventajas de utilizar el merchandising en nuestra...

Descubre cómo debería ser la página web de...

5 errores en la página web de una...

Atrae clientes a tu veterinaria con una página...

El CRM en mi clínica veterinaria

5 razones para contratar un Community Manager en...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 2

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 3

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 4

    8 consejos de marketing para tu clínica veterinaria

    febrero 13, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Lo que debes tener en cuenta para tu estrategia de Social Ads veterinaria

    mayo 18, 2022
  • Beneficios de los microobjetivos para tu negocio veterinario

    mayo 4, 2022
  • Control de stock veterinario: por qué usar un software

    abril 20, 2022
  • Beneficios de que tu web veterinaria salga en Google Discover

    abril 4, 2022
  • Google Discover: ¿puede aparecer tu web veterinaria en él?

    marzo 24, 2022
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!