Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Redes Sociales

Branded content para las redes sociales de tu veterinaria

por Laura Morales julio 28, 2022
Branded content para las redes sociale de tu veterinaria

Si deseas que las redes sociales de tu negocio veterinario destaquen, vas a necesitar una buena estrategia de branded content. De esa forma, vuestros seguidores, que pueden ser clientes y potenciales clientes, van a poder conocer bien vuestra propia marca veterinaria a través de unos contenidos de gran valor.

¿Qué es el branded content?

El branded content nace para ser una respuesta efectiva a un mercado que cada vez está más saturado de anuncios e información.

Ante esa realidad, todos los negocios necesitan encontrar nuevas formas de conectar con la audiencia, impactándoles con su creatividad y transmitiendo los valores que representan.

El branded content es una técnica que se usa en el marketing para crear contenidos vinculados a una marca, que faciliten conectar a esa marca con su público objetivo.

Branded content en tu veterinaria

Si realizas una buena estrategia de branded content para tu veterinaria, las publicaciones que muestres en tus redes sociales deben tener una estructura que identifique correctamente a tu negocio, así como un objetivo bien claro.

Por lo tanto, no se trata de publicar cualquier cosa simplemente por rellenar un espacio o actualizar el perfil, sino de planificarlo bien en función de lo que quieras que tu empresa transmita.

Branded content veterinaria

Tips de branded content para las redes sociales de tu veterinaria

Quien ofrece contenido de calidad tiene muchas posibilidades de alcanzar a más usuarios y obtener una mayor visibilidad.

Por ello, no pases por alto estos tips a la hora de desarrollar tu estrategia de branded content para las redes sociales de tu veterinaria.

1. Estudia a tu público objetivo

Evalúa de manera detallada a tu comunidad de seguidores y de potenciales clientes.

Información como los datos demográficos, los valores, sus motivaciones y necesidades, ayudarán a dar forma a tu contenido.

2. Céntrate en los valores

A la hora de implementar la estrategia de branded content en las redes sociales de tu veterinaria debes tener claro que no hay que centrarla en promover los servicios que ofrecéis en la clínica.

En este caso, lo que es esencial es promover aquellos valores que son importantes para tus clientes y que se relacionan con tu centro. Es decir, el amor y el cuidado por las mascotas.

La clave de este tipo de estrategia se encuentra en el mensaje que puede dejar la marca.

3. Crea un estilo de contenido único

Usa aquello que caracteriza a tu clínica, como un color determinado y un tono concreto con el que dirigirte a tu audiencia.

De esta manera será mucho más sencillo que se acuerden de tu centro desde el primer segundo que vean tus publicaciones, al relacionarlo con un estilo determinado.

Eso sí, dicho estilo debe tener coherencia entre todos los canales digitales que utilicéis.

4. Muestra a tus empleados

En las campañas de branded content para las redes sociales de tu veterinaria no debe faltar el equipo que está detrás de la clínica.

Un negocio no es solo un nombre y un logo, sino todas las personas que trabajan en él y le dan sentido.

Que cada miembro del equipo veterinario se presente en las redes con un vídeo corto, permitirá que la audiencia os conozca sin ni siquiera haber visitado el centro. Eso da mucha confianza.

5. Usa diferentes tipos de contenidos

Las redes sociales ofrecen multitud de posibilidades en lo que distintos tipos de contenidos se refieren.

Cada vez son más relevantes los vídeos en Instagram, por ello no dudes en echar mano de los Reels, por ejemplo.

También son muy útiles los vídeos en directo, que podéis usar para resolver dudas frecuentes que puedan surgir a los propietarios de mascotas y requieran de una revisión para conocer la respuesta. Por ejemplo, cuántas veces hay que desparasitar a un perro o gato.

(Visited 117 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
SEO o redes sociales: ¿en cuál debes centrar tus estrategias veterinarias?
Siguiente
Por qué no debes usar el marketing intrusivo en veterinaria

Related Posts

Publicaciones a evitar en las redes sociales de...

3 consejos para realizar campañas en las redes...

4 consejos para obtener más Likes en la...

5 consejos para gestionar las redes sociales de...

7 consejos para que tu web tenga más...

La importancia del contenido personalizado en las redes...

4 ideas para hacer concursos de mascotas en...

Ventajas y desventajas de los hashtags en tus...

15 herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales...

Cómo mejorar tu canal de YouTube veterinario

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!