Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Redes Sociales

La importancia de crear comunidad en las redes de tu veterinaria

por Laura Sagaseta abril 2, 2018enero 22, 2020
Es importante conectar con tu comunidad en las redes sociales

Sabemos que las redes sociales son obligatorias en cualquier negocio, incluida nuestra veterinaria. Pero no solo basta con tener una o varias redes sociales. Tenemos que crear comunidad para que sirva de algo. Por eso, en este artículo te explicaremos por qué es tan importante crear comunidad en las redes de tu veterinaria.

¿Qué es una comunidad en las redes sociales de mi veterinaria?

Hablamos en términos de comunidad para hacer referencia a un grupo de personas determinado, que comparte una serie de:

  • Valores
  • Intereses
  • Estilos de vida
  • Miedos
  • Preocupaciones
  • Pasiones, entre otros.

¿Qué son las redes sociales?

Un nuevo canal de comunicación, en el que los individuos intercambian información y contenidos y se comunican de forma bidireccional. Las más utilizada en el sector veterinario es Facebook.

Estar en las redes sociales significa escuchar de forma activa tanto a tus potenciales clientes como a los que ya lo son. Y es sin duda una buena ocasión para responder de forma individual a todas sus dudas o sugerencias. Lo importante es que sepas aprovechar toda esa información para conseguir pistas y mostrar a la comunidad que te rodea lo mucho que te implicas con ellos.

¿Cómo crear comunidad en las redes sociales de mi veterinaria?

¿Cómo crear comunidad en las redes sociales de mi veterinaria?

Foto de Fondo creado por freepik – www.freepik.es

Haciéndoles partícipes. Si quieres saber cómo conectar con tus usuarios hazles partícipe en tus redes sociales. Formula preguntas o propone actividades que requieran su participación. Puedes utilizar tanto tu página de Facebook, como tu cuenta de Instagram.

Por ejemplo, aprovechando que faltan unos días para Halloween, puedes sortear un combo de chuches por valor de 20 euros para el cliente que te mande la foto más divertida. Después, puedes crear un post con la foto ganadora en tu cuenta de Facebook.

Puedes hacer lo mismo posteando un artículo en tu cuenta que diga «cuéntanos la historia mas graciosa que te haya pasado con tu mascota». Este tipo de acciones gustan mucho y definitivamente conseguirás hacerles partícipe.

Otros consejos que puedes seguir

  • Hiper-Personaliza. Si vas a crear campañas, personaliza tus mensajes. Escríbeles por su nombre, crea listados filtrados por características y consigue maximizar su impacto.
  • Sorprende. Dales algo de lo que hablar. Comparte noticias que pueden ser interesantes, invéntate concursos con temáticas divertidas o hazles preguntas en la que tus clientes tengan que contar su experiencia personal.
  • Recicla. Si detectas algo que no funciona, simplemente mejóralo o cámbialo. Si sientes que las redes sociales son importantes a día de hoy, crea la cuenta personal de tu centro en Facebook e investiga sobre grupos o foros interesantes. O pregúntate: ¿es para ti la captación de clientes importante pero tus estrategias de marketing no dan muy buenos resultados? Prueba a dar visibilidad a tu negocio inscribiéndote en buscadores de clínicas veterinarias en internet.
  • Empatiza. Estas hablando con personas así que agudiza tus 5 sentidos para meterte en la piel de tu comunidad. Pregúntate que necesitan y si se lo estas dando o te has dejado algo por el camino.

Conclusión

Para crear comunidad en las redes de tu veterinaria, empieza por involucrarte y conectar tú con ellos. Nunca olvides que estas lidiando con personas y que tienes que conectar con ellos emocionalmente para que tu comunidad crezca con el paso del tiempo.

Si quieres saber más sobre redes sociales para tu veterinaria, te recomendamos nuestra publicación: «22 consejos para usar las redes sociales de tu veterinaria«.

(Visited 263 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Cómo conseguir nuevos clientes para tu veterinaria a través de internet
Siguiente
Canales de comunicación para tu clínica veterinaria

Related Posts

Publicaciones a evitar en las redes sociales de...

Cómo mejorar tu canal de YouTube veterinario

Ventajas y desventajas de los hashtags en tus...

Tips para conseguir más seguidores en Instagram para...

Consejos para buscar hashtags veterinarios

7 consejos para que tu web tenga más...

Cómo conseguir leads con tu Instagram veterinario

La importancia del contenido personalizado en las redes...

Importancia del marketing en las RRSS de una...

Ventajas de la estrategia de Social Ads veterinaria

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!