Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Redes Sociales

15 herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales de tu clínica veterinaria

por Ana Lucía Troetsch julio 10, 2017julio 3, 2019
Clínica Veterinaria

Existe una gran variedad de herramientas sociales gratuitas que pueden ayudarte a impulsar tu clínica veterinaria. Es importante escuchar a tu público, interactuar con tus seguidores, localizar influencers, analizar tus perfiles, optimizar el contenido que compartes… todo esto es vital. Por esto, hoy en Wakyma os vamos a enseñar a impulsar la imagen de vuestra clínica veterinaria con 15 herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales de tu clínica veterinaria.

Herramientas para gestionar las redes sociales de tu clínica veterinaria

Quintly:

Su plan gratuito permite la analítica de tres páginas de Facebook y ofrece un desglose de las estadísticas de seguidores y el engagement.

Te permite personalizar los cuadros de mando con los widgets que elijas. Así, podrás dar seguimiento a varias métricas. Tiene una interfaz muy sencilla

SumAll:

SumAll es una herramienta de análisis multiplataforma que genera gráficos atractivos para ayudarte a entender la conexión entre tus canales sociales.

Diariamente a través de email hay actualizaciones, las cuales te permiten estar atento a los indicadores principales.

Audiense:

Esta es otra de nuestras herramientas favoritas de analítica en Twitter. Es muy fácil de usar y hay varios planes de pago, pero la versión gratuita es para cuentas con menos de 5.000 seguidores. Ofrece un montón de datos de analítica de tu perfil y estadísticas que te ayudarán muchísimo a mejorar el alcance de tus campañas de marketing en Twitter.

Crowdbooster:

Es ideal para pequeñas empresas como puede ser el caso de vuestra Clínica Veterinaria. Después de la prueba gratuita de 30 días, el coste al mes es muy bajo, unos 9 $/mes por una página de Facebook y otra de Twitter.

Es muy útil ya que te recomienda los mejores momentos para publicar mensajes y te permite además programarlos. También funciona como una herramienta para localizar influencers.

Buffer:

Hace un seguimiento de la actividad de tus seguidores para recomendarte el mejor momento para publicar. Además, tiene una herramienta para imágenes y una interfaz muy fácil de usar que permite programar de una forma muy sencilla. Definitivamente es un gran programa que te ayudará a gestionar mejor las redes sociales de tu veterinaria.

Over-graph:

Esta herramienta te permite publicar en múltiples cuentas de Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn e Instagram desde una interfaz muy sencilla y además puedes responder a los comentarios del público desde el cuadro de mando.

Ofrece análisis del engagement y hay informes por email disponibles. Tiene versión gratuita y de pago.

Iconosquare:

Es una de las herramientas estrella para Instagram. Nos permite medir, gestionar y analizar de una manera profesional nuestro perfil. Iconosquare, permite sacar el máximo rendimiento a nuestra cuenta y para ello dispone de varias pestañas: Viewer, Statistics, Snapshots, manag, promote y constest. Es una herramienta muy intuitiva y fácil de manejar.

Herramientas de escucha de las redes sociales

Clínica Veterinaria

(Foto via: xataka)

Hootsuite:

Una herramienta fundamental en vuestro día a día. Además de tener las opciones de publicación y engagement, ofrece una escucha de las redes sociales sencilla a través de informes semanales.

Por otro lado, permite gestionar Facebook, Twitter, LinkedIn, GooglePlus, Instagram, YouTube y Foursquare.

En su versión gratuita (paquete básico) permite gestiona hasta 3 perfiles de redes sociales en un solo lugar con una única contraseña. Sin embargo, para las versiones de pago (hay varios planes desde 25€/mes), puedes gestionar 10 perfiles o más.

Twazzup:

Monitoriza y realiza análisis en tiempo real de un nombre de marca, palabras clave o un hashtag.
También te muestra a los mayores influencers, los tweets recientes más relevantes… es una herramienta muy básica, pero 100% gratuita.

Social Mention:

Es una herramienta especializada en buscar y analizar los contenidos de Internet que publican los usuarios (blogs, redes sociales y páginas web de publicación de imágenes, vídeos y enlaces) de una forma sencilla y rápida en tiempo real. En definitiva, te permite saber en tiempo real como y cuanto se habla de tu marca en las redes sociales y en la web. La influencia se mide por fuerza (Strength), sentimiento (Sentiment), pasión (Passion) y alcance (Reach).

Google Alerts:

Google Alerts es una herramienta gratuita y muy versátil que permite descubrir qué redes sociales dirigen el tráfico y las conversiones, entre otras cosas.

Puedes programar Google Alerts para que te llegue una notificación cada vez que se menciona tu marca o palabras clave en foros, sitios de noticias y blogs. Es una poderosa herramienta que no cuesta nada y aporta mucho

Addictomatic:

Es una herramienta muy fácil de usar y gratuita. Sólo hay que introducir el nombre de tu marca o producto, o la de tu competidor, y Addictomatic proporciona resultados de varios sitios. Además, permite personalizar los sitios que se muestran.

Aumentar el engagement en las redes sociales de tu clínica veterinaria

gestionar las redes sociales de tu veterinaria

Foto de Fondo creado por freepik – www.freepik.es

Click To Tweet:

Es muy fácil de usar, lo que hace es proporcionar un enlace para que los lectores puedan tuitear fácilmente una cita directa de tu contenido, de esta forma se fomenta una mayor participación. Además, proporciona seguimiento y análisis.

Followerwonk:

Se centra únicamente en el análisis de Twitter. Permite buscar biografías, ubicación, autoridad, y número de seguidores, para ayudarte a conectar con influencers.

Además, permite comparar tus estadísticas con las de tus competidores, de esta forma podrás medir lo que estás haciendo bien y detectar los errores. Por otro lado, permite encontrar a los influencers que deberías estar siguiendo. Tiene una opción de pago y gratuita. Gran opción para gestionar las redes sociales de tu clínica veterinaria.

Fanpage Karma:

Ofrece análisis, seguimiento y engagement de Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Google+ y Pinterest. Dispone de una gran cantidad de métricas, incluyendo datos de interacción para ayudarte a encontrar el mejor momento para publicar.

¿Y bien? ¿Estás listo para empezar a gestionar las redes sociales de tu veterinaria? Si quieres saber más de la importancia de las redes sociales para tu centro veterinario, lee nuestro post sobre la importancia de crear una comunidad en las redes sociales. 

(Visited 349 times, 1 visits today)
clinica veterinariamanejar redes socialesredes socialesredes sociales de una clínica veterinaria
0 comentario
2
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
5 consejos para gestionar las redes sociales de tu centro veterinario
Siguiente
El lenguaje no verbal con los clientes de tu clínica veterinaria

Related Posts

4 ideas para hacer concursos de mascotas en...

Consejos para gestionar las redes sociales de una...

Cómo usar TikTok en tu clínica veterinaria

3 consejos para realizar campañas en las redes...

WhatsApp como canal para contactar con los clientes...

Las mejores redes sociales para campañas de marketing...

5 razones para contratar un Community Manager en...

Cómo mejorar la página de LinkedIn de tu...

Ventajas de la estrategia de Social Ads veterinaria

Tips para conseguir más seguidores en Instagram para...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!