Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Marketing

Cómo hacer el calendario de marketing de tu centro veterinario

por Laura Morales abril 18, 2023
Cómo hacer el calendario de marketing de tu centro veterinario

Realizar un calendario de publicaciones para los canales online de tu clínica veterinaria, es la mejor manera de tener organizado todo lo que queréis publicar y, además, tener presente cualquier fecha relevante si deseáis aprovecharla para potenciar las ventas y generar engagement. Por ello, a continuación os vamos a dar algunos consejos que podéis tener en cuenta a la hora de hacer el calendario de marketing de vuestro centro veterinario.

¿Qué es un calendario de marketing para tu centro veterinario?

Un calendario de marketing consiste en un documento cuyo fin en plasmar organizadamente los contenidos que se desean publicar, dentro de las estrategias de marketing, con su fecha y su hora, así como los canales en los que se publicarán.

Podéis hacer el calendario de marketing de vuestro centro veterinario con la periodicidad que deseéis, siendo lo más habitual en pequeñas empresas hacerlo a nivel mensual. No obstante, lo podéis realizar de forma trimestral también, o incluso anual.

Dentro de las estrategias de marketing de vuestro centro veterinario, el calendario de marketing será vuestro gran aliado.

Tanto si contáis con un departamento interno de marketing como habéis optado por buscar apoyo en una agencia de marketing, este documento planificador, posibilita a los encargados de las estrategias de marketing organizar contenidos, ejecutarlos y programarlos o lanzarlo a tiempo real, sin que se “escape” ninguna oportunidad de ofrecer contenido atractivo para vuestros clientes o potenciales clientes.

Por ello veamos los aspectos más importantes para desarrollar este calendario.

Cómo hacer un calendario de marketing

Estas son las consideraciones más valiosas a la hora de elaborar un calendario de marketing para tu centro veterinario.

Tips para hacer un calendario de marketing para tu centro veterinario

1. Fijar los objetivos

El primer paso a la hora de efectuar un calendario de marketing es saber qué objetivos se quieren lograr con él y cuál es la propuesta de valor. Es decir, cuál es el hilo conductor de esos contenidos a mostrar y lo que se quiere expresar con ellos.

Por tanto, es fundamental que se ejecute primero esta reflexión porque todo lo que se vaya construyendo con relación a los contenidos (creación y planificación), tiene que guiarse por estas conclusiones.

2. Elegir los canales para publicar

Detallados los objetivos a perseguir, el segundo paso es determinar a través de qué canales vais a luchar por ellos.

Como sabéis, la presencia en redes sociales es esencial para cualquier negocio, pero no es necesario que estéis presentes en todas.

Además de elegir en qué redes publicaréis, debéis tener en cuenta también otros canales, como las campañas de email marketing.

Una vez elegidas todas las acciones y las plataformas en las que se van a desarrollar los contenidos, deben aparecer en el calendario de marketing bien detalladas.

Dejar constancia de esto facilitará tener una visión más amplia del contenido que vas a lanzar en cada plataforma, pues este no debe ser igual en todas. Piensa que si una persona os sigue por dos redes sociales diferentes y, además, está suscrita a vuestra newsletter veterinaria, no le va a interesar ver lo mismo en todos los canales.

3. Elige la frecuencia de publicación y las fechas importantes

El siguiente paso será reflexionar sobre la frecuencia a publicar y, además, elegir qué fechas destacadas aprovechar para hacer publicaciones especiales.

Hay que ser cuidadosos seleccionando estos dos factores, ya que lo peor que se puede hacer es abrumar a los usuarios con muchísimas publicaciones.

Es recomendable ser selectivo y elegir los días en los que tenga sentido para tu marca veterinaria publicar algo especial. Por ejemplo, más allá del día de Navidad, algunas fechas especiales para el sector veterinario, podrían ser el Día del Perro, el Día del Gato, el Día de los Animales o el Día de la Profesión Veterinaria.

4. Selecciona los formatos

Antes de pasar a lo que es la propia realización del contenido, el último paso a detallar dentro del calendario de marketing de vuestro centro veterinario son los formatos en los que vais a publicar.

Imaginemos que uno de los canales que usáis es Instagram. Pues bien, como sabéis, esta red social ofrece la posibilidad de publicar una sola imagen, varias imágenes a la vez, Reels, historias, etc. Debéis seleccionar en cuál de esos formatos publicar porque hacerlo en todos a la vez no es para nada apropiado. Lo mejor es ir combinando y alternando según el tipo de contenido.

5. Desarrollar el contenido

Una vez elegidos los formatos para cada plataforma, los diseñadores, editores, copywriters y redactores se pondrán manos a la obra para desarrollar los contenidos en los formatos seleccionados.

Estos profesionales deben tener muy presente el calendario de marketing para poder entregar sus trabajos a tiempo, incluso contando con el margen suficiente como para hacer una revisión y corregir fallos en caso de ser necesario.

 

¿Conocíais ya la utilidad del calendario de marketing para vuestro centro veterinario? Si no es así, ahora ya sabéis cómo realizarlo para sacarle provecho. ¡No dudéis en implementarlo!

(Visited 143 times, 1 visits today)
0 comentario
1
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Calendario de marketing para tu centro veterinario: ¿qué es?
Siguiente
El momento de la verdad en veterinaria: la consulta

Related Posts

Consejos para tu centro veterinario de cara a...

¿Cómo puedo captar nuevos clientes en mi veterinaria?

Consejos para conseguir más clientes en tu clínica...

Consejos para crear una buena página web para...

Por qué la web de tu veterinaria necesita...

Halloween en mi clínica veterinaria: ¿sí o no?

8 consejos de marketing para tu clínica veterinaria

Venta cruzada en una clínica veterinaria

Los 5 peores errores de comunicación con los...

El Rebranding en una clínica veterinaria

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!