Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Gestión

Cómo lograr que la empresa veterinaria sea feliz

por Laura Morales junio 28, 2022
Cómo lograr que la empresa veterinaria sea feliz

El concepto de empresa feliz suena cada vez con más frecuencia y con más fuerza en el ámbito de los negocios. Esto se debe a que las nuevas generaciones de trabajadores ya no solo quieren entrar a trabajar en compañías que les proporcionen un sueldo, sino también que les llenen y les den un valor extra. ¿Es posible lograr que la empresa veterinaria sea feliz para ofrecer esto a sus trabajadores?

Claro que sí. Hay muchísimas maneras de hacer que una empresa sea un lugar verdaderamente agradable para quienes trabajan en ella. Por supuesto que siempre puede haber días complicados, pero eso es algo que la empresa en sí no puede evitar. Sin embargo, hay otros factores que sí puede controlar.

Cómo lograr que la empresa veterinaria sea feliz

Las claves principales para conseguir que una empresa sea feliz son la confianza y el desarrollo (y aplicación) de una buena metodología que os acompañe en ese camino.

1. Objetivos

Cuando se habla de objetivos empresariales, normalmente solo se piensa en números, es decir, resultados económicos.

Sin embargo, para lograr que tu empresa veterinaria sea feliz, no podéis quedaros únicamente ahí. Marcar solo objetivos materiales no es útil en la consecución de la felicidad.

Cuando la única motivación de la empresa es ganar dinero, ni el negocio ni el equipo veterinario están avanzando en su desarrollo personal. Además, hasta que no alcancen esas cifras, no serán felices. Por ello, es muy necesario plantear fines más profundos.

Consejos para hacer una empresa veterinaria feliz

2. Corresponsabilidad

Para conseguir que la empresa sea feliz es necesario que exista la corresponsabilidad.

Esto significa que aunque las iniciativas de mejora de bienestar partan de la dirección, los empleados también son responsables de aportar ideas y ejecutarlas.

3. Enfoque global

Lograr que tu empresa veterinaria sea feliz es un asunto que debe tener la misma relevancia que otros aspectos, como las propias campañas de marketing.

Debe formar parte, por tanto, del enfoque global de la compañía e igual que se desarrollan estrategias para muchos fines, se tendrán que elaborar planes que integren elementos como:

  • Liderazgo.
  • Formación y promoción.
  • Salud y wellness.
  • Conciliación.

Entre otros.

4. La tecnología

Está claro que la tecnología nos hace mucho más sencillo nuestro día a día. Eso sí, siempre y cuando esta funcione correctamente en base a nuestras necesidades y no nos robe tiempo.

Para lograr que tu empresa veterinaria sea feliz, entre otros aspectos, contar con un software de gestión veterinaria sencillo, intuitivo y completo, favorece el realizar las tareas en el centro de manera organizada y óptima, dedicando el tiempo a la actividad laboral y no a «pelearte» con un ordenador.

5. Sentimiento de pertenencia

Es esencial que todos los miembros del equipo veterinario se sientan conectados y pertenecientes a un mismo grupo. 

Que reine la armonía es fundamental para que el trabajo se desarrolle con comodidad y que exista el apoyo conjunto cuando sea necesario.

Claro que pueden surgir discrepancias entre miembros del equipo y en este caso una correcta comunicación es crucial para solucionarlo. Sin embargo, dicha comunicación será mucho más complicada si ya de base no existe conexión entre los empleados y directivos.

6. Confianza

Para lograr que una empresa veterinaria sea feliz es importante que en ella impere la confianza. Esto, principalmente, se debe reflejar en dos aspectos:

  • Por un lado, debe haber una comunicación fluida, tanto entre compañeros de equipo como entre los superiores y demás empleados. La transparencia es esencial para que no surjan malentendidos, conjeturas, etc. que produzcan incomodidad.
  • Además, es muy importante que cada empleado conozca bien sus responsabilidades laborales y pueda desarrollarlas con autonomía. Es decir, se deben delegar tareas y evitar la microgestión. 

Quizás los propios empleados de un centro veterinario no os deis cuenta, pero no es complicado que un cliente perciba si está en un lugar donde hay buen rollo o donde, por el contrario, la gente no trabaja a gusto.

Por ello, no es aconsejable que le restéis importancia a estos aspectos. ¿Habéis tomado buena nota de ellos?

(Visited 150 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Detectar puntos de fuga en tu funnel de ventas veterinario
Siguiente
SEO o redes sociales: ¿en cuál debes centrar tus estrategias veterinarias?

Related Posts

Cómo mejorar la experiencia del cliente de mi...

Recordatorios automatizados en tu clínica veterinaria

Prevención y manejo del burnout en veterinaria para...

Cómo elegir el software de gestión adecuado para...

Consejos sobre cómo dar malas noticias a los...

Ventajas de la reserva de citas online en...

Importancia de tener un plan de negocio en...

Beneficios de los microobjetivos para tu negocio veterinario

Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica...

4 tipos de liderazgo que debes saber como...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!