Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Content Marketing

Google Discover: ¿puede aparecer tu web veterinaria en él?

por Laura Morales marzo 24, 2022
Google Discover veterinaria

Si quieres trabajar en buenas estrategias de marketing digital para tu negocio veterinario, es necesario conocer todas las herramientas con las que puedes contar en Internet. Una de ellas es Google Discover, función del buscador aún desconocida para muchos. ¿Podría aparecer tu web veterinaria en él? Veamos la respuesta.

¿Qué es Google Discover?

Google Discover es una función que ofrece Google en la cual se muestra contenido a los usuarios basados en los intereses de los mismos.

Esto se hace en forma de tarjetas de temáticas afines a las personas que entran en este feed.

Lo más habitual es que el contenido aportado sea bastante actual. No obstante, no es la única posibilidad, puesto que si hay publicaciones antiguas que Discover considere que son de interés para un usuario, podría mostrarlas también.

Para Google es muy sencillo conocer los intereses de quienes navegan por él, ya que recoge datos de sus búsquedas. Además, concretamente en Google Discover, el usuario puede ayudar a la plataforma dándole a «Seguir» a los temas que más le gusten, así como ocultar otros. De esta manera, para Google no cabrá duda de qué es lo que tiene que mostrar a cada persona.

Eso sí, un dato importante a tener en cuenta: Google Discover solo funciona para dispositivos móviles.

que es google discover

¿Puede aparecer tu web veterinaria en Google Discover?

Si dentro de tu web veterinaria cuentas con un blog o sección de noticias y cuidas el posicionamiento de tus contenidos, sí, existe posibilidad de que aparezcas en el feed Discover de usuarios afines a tus publicaciones.

¿Cómo aparecer en Google Discover?

Si quieres lograr que tus contenidos veterinarios aparezcan en Google Discover debes tener en cuenta ciertos aspectos. Para empezar, hay que tener claro que no existen unas pautas exactas de SEO para la aparición en Discover.

Las pautas SEO son para posicionar en el buscador, pero ayudarán, por supuesto, a aparecer en este feed.

1. Contenido optimizado

El contenido que ofrezcas debe ser de valor para tu público objetivo, original y cuidado. Olvídate de publicar por publicar, hay que dar algo de verdad-

Si lo que publicas no es relevante, nadie querrá leerlo, por lo que, ¿para qué va a perder tiempo Google dándote visibilidad?

Busca temas que interesen a los lectores, emplea las keywords (palabras clave) adecuadas y acompaña tus textos de imágenes de calidad que aporten. Recuerda que puedes echar mano de bancos de imágenes gratuitos, libres de derechos de autor.

2. Imágenes de alta calidad

Y hablando de imágenes, hay un factor muy valioso a cumplir si quieres aparecer en Google Discover.

Como explicábamos antes, el contenido de este feed se muestra en tarjetas, las cuales están protagonizadas por una imagen, un titular, la fuente y la fecha de publicación. Pues bien, Google necesita que esa imagen sea buena para crear tu tarjeta, al menos de 1200 px de ancho.

Además, el buscador tiene más en cuenta estas imágenes grandes que las miniaturas, obteniendo más clics las de mayor tamaño.

3. Ten presente las políticas de contenido de Google

Google es exigente con sus políticas, por lo que no hay que pasarlas por alto si quieres que tus publicaciones veterinarias aparezcan en Discover.

Cualquier contenido que desees publicar deberá cumplir con las pautas de Google Noticias, lo cual supone:

  • Dar el nombre del autor de la publicación.
  • Respetar siempre los derechos de autor.
  • No enviar spam.
  • Realizar contenidos originales, no plagiar.
  • Ofrecer datos de contacto empresarial.
  • No publicar contenidos que inciten al odio, la violencia, actividades ilegales, etc.

como aparecer en google discover

4. Optimiza para AMP

Cuando un usuario hace clic en una tarjeta de vuestro contenido, será dirigido a vuestra web. La experiencia de usuario es esencial, tanto para aparecer en Discover como para el posicionamiento en general dentro del buscador.

Por ello, tienes que optimizar tu contenido para las páginas móviles aceleradas (AMP por las siglas de Acelerated Mobile Pages). Se trata de una tecnología que desarrolla páginas web ultra optimizadas para los dispositivos móviles.

Teniendo en cuenta que Google Discover solo existe para estos dispositivos, esta característica es fundamental.

5. Diseño responsive

Además de la tecnología AMP no debes olvidar el diseño responsive de tu web veterinaria.

Este diseño es el que permite visualizar tu contenido correctamente en cualquier pantalla, adaptándose a la misma.

Si un usuario os descubre en Google Discover, pero al llegar a vuestra web no puede leer vuestras publicaciones porque los textos se ven mal en su dispositivo, lo más probable es que acabe abandonando esta página.

6. Apuesta por los vídeos

Los vídeos han pasado a tener una grandísima relevancia dentro de las publicaciones, tanto en Google como en redes sociales. Por ello, Google favorece el posicionamiento de este tipo de contenido.

Si creas vídeos atractivos, con contenido que responda a las dudas de vuestros clientes, por ejemplo, lograrás atrapar a tu audiencia.

Ahora ya conocéis un poco más de Google Discover y qué hacer para que vuestro público afín os encuentre en este feed. ¡No dudéis en trabajar en vuestros contenidos para ello!

(Visited 104 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Cómo crear una campaña veterinaria de salud dental efectiva
Siguiente
Beneficios de que tu web veterinaria salga en Google Discover

Related Posts

Cómo escribir el mejor título para los artículos...

Cuatro páginas que cambiarán tu sitio web veterinario

Han copiado el contenido de mi blog o...

SEO o redes sociales: ¿en cuál debes centrar...

Consejos de cara al nuevo año para vuestro...

Bancos de imágenes gratuitos para la estrategia de...

¿Usas la voz adecuada para tu clínica veterinaria?

Beneficios de que tu web veterinaria salga en...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!