Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
SEO Tools

Velocidad de carga de tu web veterinaria: herramientas para medirla

por Laura Morales octubre 13, 2021
Analizar la velocidad de carga de la web veterinaria

La página web de tu clínica veterinaria debe crearse cuidando con esmero muchos detalles. Sin embargo, en ocasiones, nos centramos tanto en que sea bonita y que esté bien posicionada, que nos olvidamos de otros factores fundamentales. Uno de ellos es la velocidad de carga de la web veterinaria. ¿Es correcta en la página de tu negocio?

¿Qué es la velocidad de carga en la web veterinaria?

La velocidad de carga o el tiempo de carga de cualquier web es el tiempo que tardan los contenidos en mostrarse visibles para el usuario que la está visitando. Dado que a las personas no nos gusta esperar demasiado, en general, y menos cuando navegamos por internet, cuanto más rápido aparezca ante nuestros ojos lo que queremos ver, mejor.

¿Qué puede pasar si la velocidad de carga de la web veterinaria no es la adecuada?

Cuando la velocidad de carga de una página web es muy lenta, principalmente, se ven afectados dos factores de suma importancia.

La experiencia de usuario

El tiempo de carga en una web afecta directamente en la experiencia de usuario dentro de dicha web. Esto es así porque la principal causa de abandono temprano de una página viene dada de una carga muy lenta. Esto se incrementa si el acceso se realiza desde un teléfono móvil, pues con este dispositivo estamos aún más acostumbrados a la inmediatez.

En caso de que la web de tu negocio veterinario cargue muy lentamente, el usuario puede abandonar el sitio. Pero, si se queda, su nivel de satisfacción ya no será el mismo que si el contenido hubiese aparecido pronto en su pantalla.

Posicionamiento en buscadores

Otro punto importantísimo donde influye la velocidad de carga es en el posicionamiento en buscadores.

No sirve de nada realizar el mejor trabajo de SEO con el fin de que tu web aparezca en los primeros resultados de búsqueda, si luego la velocidad de carga es muy lenta, afectando al la experiencia de usuario. Google tiene esto muy en cuenta a la hora de decidir tu posicionamiento.

La velocidad de carga de la web veterinaria no puede ser elevada

¿Cómo analizar la velocidad de carga de tu web veterinaria?

Para que lo tengáis presente: un tiempo de carga aceptable para un web debe estar entre los 2 y los 3 segundos. Si la web de tu centro veterinario tarda más de eso en cargar, ¡hay un problema!

Pero, ¿cómo saber cuál es la velocidad de carga de tu web? Para ello existen diversas plataformas que te pueden ayudar.

1. Google PageSpeed Insights

Herramienta gratuita por excelencia de Google. Analiza la velocidad de una página en diferentes dispositivos móviles. Su uso es muy simple e intuitivo.

2. GTmetrix

Introduciendo el dominio de la página web obtendrás unos resultados muy detallados y completos.

3. WebSidePulse

Solo ofrece una prueba de un mes para usarla sin coste, pero es una herramienta muy completa que merece la pena utilizar. Realiza supervisiones muy detalladas, además de monitorear las aplicaciones.

4. Geekflare

Sin duda una de las herramientas más completas que existen. Su uso te permitirá, no solo analizar el tiempo de carga de tu web, sino también analizar el SEO, seguridad, hosting, DNS, etc.

5. Pingdom Tool

Muy parecida a GTMetrix y también muy completa. Proporciona datos de los códigos de respuesta del servidor, el tipo de contenido y también datos del tiempo de carga, número de peticiones y tamaño de la página.

6. Site Speed Checker

Esta herramienta gratuita tiene la peculiaridad de permitir comparar varias URL de forma simultánea, ya que se pueden introducir lotes de hasta 10 URLs. Además, puedes registrar los datos de carga de tu web veterinaria durante la siguiente semana, mes o año y así ver su evolución.

7. Test my site

Google no solo ha creado PageSpeed Insights para conocer la velocidad de carga de las webs, sino que también pone a nuestra disposición un test específico para la velocidad de carga en los dispositivos móviles. El reporte que ofrece incluye algunas recomendaciones y ajustes para mejorar la velocidad de carga de tu web veterinaria.

Herramientas para medir la velocidad de carga de la web veterinaria

Estos son solo algunos ejemplos, pues hay muchísimas más plataformas que permiten este tipo de análisis. ¡Solo tendrás que encontrar la que se ajuste más a tus necesidades!

(Visited 89 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Importancia de evitar los pop up invasivos en la web veterinaria
Siguiente
Tu clínica veterinaria también puede aprovechar el Black Friday

Related Posts

Cómo mejorar la velocidad de carga de tu...

Por qué la web de tu veterinaria necesita...

Cómo mejorar el posicionamiento local en Google de...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!