Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Social Media

Cómo conseguir un buen alcance orgánico en las Redes Sociales de tu veterinaria

por Laura Morales septiembre 15, 2021
Cómo conseguir un buen alcance orgánico en las Redes Sociales de tu veterinaria

Cada Red Social cuenta con una serie de algoritmos en base a los cuales estas deciden a qué publicaciones dar más relevancia y a cuáles menos. Por ello, si no tienes intención de invertir para llegar a más publico, ten en cuenta estos consejos para lograr un mejor alcance orgánico en las Redes Sociales de tu veterinaria.

Consejos para conseguir alcance orgánico en las Redes Sociales de tu veterinaria

Cuando se crea una publicaciones siempre se debe hacer con el objetivo de llegar al máximo público posible. Sin embargo, lograrlo de manera natural, es decir, orgánica (sin pagar), a veces resulta muy complicado.

Pero no por ello hay que desanimarse ni quitarle importancia a las publicaciones. Es más, mucho ojo con las publicaciones a evitar en las Redes Sociales veterinarias.

Siempre se debe poner todo el empeño en ofrecer lo mejor a los seguidores de los perfiles sociales de vuestra clínica. Es la única manera de que se queden con vosotros, de que interactúen con el contenido y su alcance orgánico crezca.

1. Crea contenido de calidad

No es fácil, lo sabemos, porque primero hay qué saber qué es calidad para vuestros seguidores.

Si algo sobra en Internet y en las Redes es información. Sin embargo, paraos a pensar qué tipo de información es la que podéis aportar que sea relevante para los usuarios. Sois un centro veterinario, por lo que hablar de economía, por ejemplo, no debe ser vuestro objetivo.

Es más, sois un equipo de profesionales del sector veterinario. Los algoritmos valoran la fiabilidad y utilidad del contenido, así que debéis sacar provecho de ello.

crea contenido de calidad para conseguir alcance orgánico en las Redes Sociales de tu veterinaria

2. Planifica los contenidos

Si quieres que tu estrategia de Redes Sociales tenga éxito, la improvisación no va a ser vuestra mejor aliada. Debéis establecer un calendario de contenidos, prepararlos con tiempo y lanzarlos en aquellos días y horas en los que vuestros usuarios estén más activos. Esta es una de las claves para lograr alcance orgánico en las Redes Sociales de vuestra veterinaria.

3. Aprovecha los contenidos efímeros

Las historias y los vídeos en directo tienen  muy buenos resultados en lo que a interacciones se refiere. Por eso, no debes pasar por alto su valor y utilizarlas.

Por ejemplo, ¿qué tal un directo en Instagram mientras le cortáis las uñas a un perro? Podéis ir explicando cómo se hace y, de esa forma, estaréis aportando información muy útil a vuestros seguidores.

O, por ejemplo, si llega a consulta un animal con problemas de piel, podéis comentar de qué se trata y sus síntomas (con permiso de su tutor) para que cualquiera que tenga mascota sepa detectar esas señales en la suya.

4. No publiques lo mismo en todos los perfiles

Cada Red Social tiene unos formatos establecidos como los adecuados para publicar. Ten en cuenta esto a la hora de realizar las publicaciones de tu veterinaria.

Pero, además, hay que considerar que los usuarios que os sigan en Instagram y en Facebook no quieren ver siempre lo mismo en los dos sitios. Por ello, es importante variar aunque sea un poco el contenido.

para tener un buen alcance orgánico en las redes sociales de tu veterinario crea contenido diferente

5. Mide los resultados

Hay muchas herramientas que además de permitiros dejar programado el contenido para su lanzamiento, arrojan datos y estadísticas muy útiles que podéis aprovechar a vuestro favor.

Es imposible ir a por una mejora en el alcance orgánico de las Redes Sociales de vuestra veterinaria si no se estudian los resultados y se tiene en cuenta qué es lo que mejor funciona y qué no.

6. Interactúa con los seguidores

La interacción con los seguidores es esencial para crear una comunidad en Internet. Los comentarios impulsan la presencia del contenido y lo recuperan, aunque ya hayan pasado incluso días desde su publicación. 

Por ello, cuanta mayor respuesta obtengan los usuarios de vuestra clínica, más cercanos a vosotros se sentirán y más interactuarán, favoreciendo el alcance.

 

¿Has tomado buena nota? ¡Recuerda estos consejos a la hora de elaborar tu próximo calendario!

(Visited 118 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
¿Usas la voz adecuada para tu clínica veterinaria?
Siguiente
Importancia de evitar los pop up invasivos en la web veterinaria

Related Posts

La importancia del contenido personalizado en las redes...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!