Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Gestión

Consejos para administrar mejor tu veterinaria

por Laura Sagaseta octubre 30, 2018febrero 12, 2020
Algunos consejos para administrar mejor tu veterinaria

Si a ti también te gustaría saber cómo administrar mejor tu veterinaria, estás en lugar correcto. Hoy os daremos dos consejos para administrar mejor tu veterinaria: la rentabilidad y el ratio de liquidez.

Consejos para administrar mejor tu veterinaria

Puede ser que tu clínica veterinaria obtenga un gran volumen de ingresos anualmente y, sin embargo, que tus números finales estén dando una rentabilidad escasa o incluso negativa. La forma de administrar este tipo de negocios se puede mirar desde distintos puntos de vista. Puede ser que estés facturando o ingresando anualmente una cantidad considerable, pero si no dispones de dinero líquido suficiente para responder ante pagos imprevistos, la forma de administrar o repartir tus ingresos totales versus los gastos totales de tu veterinaria no está siendo la adecuada.

Entonces, ¿Cómo puedo administrar mejor mi negocio?

RATIOS DE RENTABILIDAD A LOS QUE TIENES QUE MIRAR

Administra tu clínica veterinaria de una forma saludable se obtiene manteniendo un nivel de rentabilidad estable. ¿Eso que quiere decir? Que la relación entre el beneficio que has obtenido ofreciendo tus servicios veterinarios respecto a los recursos que has empleado para que tus servicios se lleven a cabo tiene que ser proporcionada.

Fíjate en la fórmula o cálculo de la rentabilidad

  • Cálculo o fórmula de rentabilidad : (Beneficio Neto / Ingresos Totales) x (Ingresos / Activos) x (Activos / Recursos Propios)

En la fórmula que acabas de repasar, se incluyen 3 factores que vamos a analizar a continuación:

  1. Beneficio Neto. Los beneficios netos, son aquellas ganancias obtenidas después de restarle a todos tus ingresos, la suma total de gastos. Es decir, ingresos –  gastos = Beneficio Neto. A medida que tus precios sean más altos, y tus gastos estén mejor administrados, mayor será el resultado final de la resta entre los dos factores.
  2. Rotación de Activos. La rotación de activos hace referencia al número de veces que has repuesto la suma de tus máquinas, inventario, clientes en un periodo de 365 días. Es un buen indicador para medir cómo de efectivas  han sido las inversiones realizadas por la clínica. ¿Estas realizando muchas ventas en proporción a lo que estas invirtiendo en reponer esos activos a los que nos referíamos al principio?.
  3. Apalancamiento financiero. El apalancamiento financiero no es más que la proporción que empleas en recursos ajenos (deuda) vs los que empleas en recursos propios (capital aportado) para financiar tus inversiones . Desde luego, financiar parte de tus activos (máquinas, instalaciones y un largo etc) a través de deuda financiera no es necesariamente un mal indicador. Puede ser más rentable financieramente hablando pero si la proporción es excesiva, puede que no seas capaz de afrontar los pagos de tu deuda.

Recuerda que mientras mayor sea la rentabilidad, mejor para tu negocio.

Algunos consejos para administrar mejor tu veterinaria

RATIOS DE LIQUIDEZ QUE DEBERÍAS TENER EN CUENTA

Otro de los consejos para administrar mejor tu veterinaria es el ratio de liquidez. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de liquidez?

El ratio de liquidez es él que nos indica si la clínica será capaz o no de hacer frente a sus pagos en un periodo de tiempo igual o inferior a 12 meses. 

  • Cálculo o fórmula de liquidez: Activo circulante / Pasivo circulante

Para los que necesitéis un repasillo del significado de Activo y Pasivo circulante:

  • El «activo circulante» sería el dinero efectivo del que dispones hoy.
  • El «pasivo circulante» serían todas las deudas que vencen este año.

Si el dinero del que dispones hoy es superior a la suma de la deuda que deberías de pagar a corto plazo, podemos decir que la clínica tiene capacidad de liquidez.

¿Qué te parecieron estos consejos para administrar mejor tu veterinaria? Repasa estos conceptos e intenta compararlos con los datos de tu centro. Así podrás comprender qué es lo que puede ser que esté fallando.

(Visited 1.200 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
4 tipos de liderazgo que debes saber como veterinario
Siguiente
Carteles y publicidad para tu clínica veterinaria

Related Posts

Ventajas de la reserva de citas online en...

Consejos para los clientes de tu veterinaria en...

Razones por las que tu negocio veterinario no...

Importancia de tener un plan de negocio en...

Consejos sobre cómo dar malas noticias a los...

Gestión del conocimiento en la empresa veterinaria

Importancia de la atención y el soporte para...

Cómo elegir el software de gestión adecuado para...

Prevención y manejo del burnout en veterinaria para...

Consejos para gestionar las redes sociales de una...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!