Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Gestión

5 señales de que nuestra clínica veterinaria se encuentra en problemas

por Ana Miguelez octubre 10, 2017julio 22, 2019
5 Señales de que nuestra Clínica Veterinaria se encuentra en problemas

En todo negocio existen momentos en los que podemos entrar en una crisis. Y ¿a qué nos referimos con «crisis»? A momentos en el que nos cuesta conseguir nuevos clientes, por ejemplo. O cuando empezamos a perder a los que tenemos, ya que no logramos fidelizarlos. Independientemente de cuál sea nuestro problema, muchas veces nos damos cuenta de que algo está pasando muy tarde y nos preguntamos: ¿qué estoy haciendo mal? Por esto, hoy os daremos 5 señales de que vuestra clínica veterinaria se encuentra en problemas.

Señales que muestran que nuestra clínica veterinaria se encuentra en problemas

Es importante que tengamos conocimiento de los posibles aspectos que pueden afectar nuestra práctica. ¿Por qué? Porque solo de esta forma, estaremos preparados y podremos estableceremos medidas correctivas. Es por esto que, en este artículo, os mostramos ciertas señales de advertencia para que estéis alerta.

Señal número 1: Problemas en Redes sociales

Una señal de que nuestra clínica veterinaria se encuentra en problemas va asociado a las redes sociales (RRSS). Como lo hemos dicho en artículos anteriores, las RRSS pueden contribuir en gran medida al éxito de nuestra veterinaria. Algunas de las preguntas que podemos hacernos son:

  • ¿Cómo están funcionando mis redes sociales?
  • ¿Estoy actualizando y manteniendo mis publicaciones al día?
  • ¿Cuánta interacción estoy recibiendo?
  • ¿Son interacciones positivas o negativas? 

Si no tenemos conocimiento del tema, puede ser difícil calcular esto. Sin embargo, siempre se pueden identificar las tendencias. Un “ruido» positivo en nuestras redes sociales equivale a un mayor interés en nuestro negocio. Un mayor interés significa mayor conocimiento de marca (brand awareness). Pero, ¿y esto que tiene que ver con mi clínica? Pues que esto está relacionado directamente con el crecimiento de clientes y ventas en nuestro centro veterinario.

Señal número 2: No se están adquiriendo nuevos clientes en nuestra clínica veterinaria

clínica veterinaria se encuentra en problemas

Foto de negocios creado por freepik – www.freepik.es

Todas las clínicas veterinarias pierden clientes. Lastimosamente, es inevitable que algunos pacientes fallezcan, que los propietarios se muden, etc. Es por esto que tener un flujo constante de nuevos clientes permite que nuestra veterinaria pueda seguir en el mercado y progrese.

Pongamos especial atención en la captación de nuevos clientes. Algunas preguntas que debéis plantearos son:

  • ¿Está aumentando o disminuyendo mi número de nuevos clientes?
  • ¿Cuál es la fuente de captación principal? 
  • ¿Cuánto me cuesta a nivel monetario y de esfuerzo atraer nuevos clientes?

Una caída en nuevos clientes podría indicar un problema en nuestra veterinaria. Sin embargo, una caída en el número de referidos por los clientes existentes podría señalar una problemática aún mayor. Pero, ¿cómo puedo evitar esto? ¡Muy fácil! Creando estrategias de atracción. Si quieres saber más de esto, te recomendamos nuestro post: ¿Cómo captar nuevos clientes en mi veterinaria?

Señal número 3:  Problemas con las citas programadas en nuestra clínica veterinaria

Uno de los aspectos más frustrantes para una clínica veterinaria es el horario de las citas. Cuanto más fiable sea el calendario del paciente, mayor facilidad de funcionamiento de nuestro negocio. Pero, ¿cómo sé si esto me está pasando a mi? Algunas preguntas que te ayudarán son:

  • ¿Cómo es mi horario de citas?
  • ¿Suelo tener muchas cancelaciones?
  • ¿Varios clientes no se presentan a la cita?

Estos son signos de una clientela poco fiable, que puede resultar en una práctica con problemas operacionales. Por esto, debemos tratar de fidelizar a nuestros clientes y ofrecer incentivos para que cumplan las citas establecidas. 

Señal número 4:  Propietarios con una energía negativa

La salud física, mental y emocional del propietario es muy importante. Haz un análisis personal:

  • Como propietario, ¿estáis demasiado cansado y apático?
  • ¿No queréis ir a la oficina?
  • ¿Te sientes desmotivado?
  • Todas las personas tienen días en donde no quisieran hacer nada, pero ¿es así como os sentís todos los días?
  • ¿Creéis que vuestros clientes y personal están sintiendo esto?

Un propietario con una energía negativa conduce a la prestación de un servicio incorrecto, lo que puede traer grandes problemas que perjudica tanto a los empleados como a los clientes.

Señal número 5: Problemas contratando nuevo personal

Otra señal de que nuestra clínica veterinaria se encuentra en problemas lo encontramos en el personal. ¿Los empleados experimentados no quieren trabajar en vuestra veterinaria? ¿técnicos calificados no envían sus currículos? La mayoría de las comunidades veterinarias (grupos en redes sociales principalmente) se mantienen en comunicación y los rumores fluyen rápidamente. Estos rumores podrían indicar que nuestra veterinaria tiene problemas, lo que podría obstaculizar su proceso de contratación y, en consecuencia, perjudicar su desempeño.

¿Qué os han parecido las señales que hemos explicado? ¿Las identificáis en vuestra clínica veterinaria? Recordad, todavía estáis a tiempo para iniciar con los cambios, eliminad todas las acciones que puedan perjudicar el desempeño de vuestro negocio ¡Llegó el momento de establecer medidas de acción!

(Visited 1.425 times, 1 visits today)
clinica veterinaria
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
5 consejos para dar un buen servicio de atención al cliente en tu clínica veterinaria
Siguiente
5 estrategias de marketing para el crecimiento de tu veterinaria

Related Posts

Todo lo que necesitas saber sobre Verifactu y...

Características de un servicio al cliente veterinario eficaz

Cómo conseguir reseñas para la ficha de Google...

5 errores que cometemos en el servicio al...

Construyendo un plan de negocio Lean Startup para...

Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

Trabajando en equipo en nuestra clínica veterinaria

Razones por las que tu negocio veterinario no...

Veterinarios, desde Wakyma Vets os damos las gracias...

Definir e implementar el argumentario comercial de tu...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre Verifactu y la Ley Antifraude

    junio 25, 2025
  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!