Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Gestión

Importancia de tener un plan de negocio en una clínica veterinaria

por Ana Miguelez agosto 14, 2017julio 28, 2020
Importancia de tener un plan de negocio en una Clínica Veterinaria

Muchas veces consideramos que un plan de negocio es una herramienta que solamente es utilizada por grandes empresas. Pensamos que al ser una clínica veterinaria tenemos muy claro lo que hacemos y hacia dónde vamos, así que no necesitamos un plan de negocio. Hoy hablaremos de las razones por las cuales un plan de negocio en una clínica veterinaria es fundamental.

¿Por qué mi clínica veterinaria debe tener un plan de negocio?

Existen muchas razones por las que debes tener un plan de negocio en tu clínica. A continuación, te decimos las más importantes:

Razón 1: Pensar en el futuro

Si ya hemos iniciado la actividad de nuestra clínica veterinaria sin un plan de negocio, nunca es tarde para crear uno.  Muchas veces pensamos que esta herramienta sólo es necesaria para asegurar la financiación y el funcionamiento en la fase inicial de nuestra compañía. Sin embargo, estamos muy equivocados, ¡es una ayuda vital para administrar nuestro negocio con mayor eficacia!

Al escribir en un documento todas nuestras ideas y pensamientos, podemos comprender mejor nuestro negocio y planear un camino específico que nos lleve a la mejora y al éxito de nuestro centro veterinario. En un plan detallamos escenarios futuros alternativos y establecemos objetivos junto con los recursos necesarios para alcanzarlos.

Plan de Negocio en una clínica veterinaria

Foto de negocios creado por katemangostar – www.freepik.es

Razón 2: Apoyar el crecimiento y asegurar la financiación

Está claro que en algún momento nos enfrentaremos a decisiones de inversión. Estas inversiones deben ser financiadas por entidades externas y para esto deberemos presentar nuestros números y un plan de negocios actualizado. En esencia, el primero ayuda a los inversionistas a entender el pasado, mientras que el plan de negocios, ayuda a entender el futuro de nuestro centro veterinario.

En el plan de negocio debemos dejarle claro a los inversores la respuesta a estas preguntas:

  • ¿Por qué deberían invertir en nuestro centro veterinario?
  • ¿Cuál es nuestra ventaja competitiva en comparación de nuestros competidores?
  • ¿Por qué los clientes nos prefieren sobre otros?

Si construimos de manera correcta nuestro plan de negocios, responderemos cada una de estas preguntas a los posibles inversores, generando confianza y seguridad a la hora de invertir en nuestra clínica veterinaria.

Razón 3. Desarrollar y comunicar el camino de actuación

Mediante un plan de negocios podremos evaluar las oportunidades futuras de nuestra clínica veterinaria y el camino específico para alcanzarlas. En este documento podemos asignar acciones específicas a cada uno de los empleados y establecer la forma de monitorear su progreso.

Plan de negocio de una clínica veterinaria

Foto de negocios creado por freepik – www.freepik.es

Razón 4: Administrar de una mejor forma el flujo de caja

Una vez que un negocio está en marcha y funcionando con rentabilidad, se vuelve menos importante este punto. Sin embargo, la adecuada gestión del flujo de caja es un requisito fundamental para todas las empresas. La razón es clara: muchas empresas fracasan, no porque no sean rentables, sino porque se vuelven insolventes; es decir, son incapaces de pagar sus deudas. Un plan de negocios bien estructurado nos ayudará a gestionar los requisitos de financiación por adelantado.

¿Estáis dispuesto a establecer el plan de negocio de vuestra clínica veterinaria? ¿Os ha quedado claro porque debéis hacerlo?

Si quieres conocer más sobre cómo crear un plan de negocio, te recomendamos nuestra publicación: «Construyendo un plan de negocio tradicional». 

(Visited 945 times, 1 visits today)
clinica veterinariaplan de negocio
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Consejos para aplicar el neuromarketing en tu clínica veterinaria
Siguiente
6 habilidades que deben tener los empleados de tu clínica veterinaria

Related Posts

Cómo mejorar la experiencia del cliente de mi...

Importancia de la gestión de agenda en la...

El momento de la verdad en veterinaria: la...

Cómo lograr que la empresa veterinaria sea feliz

Ventajas de la reserva de citas online en...

Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

Construyendo un plan de negocio tradicional para nuestra...

Consejos sobre cómo dar malas noticias a los...

Construyendo un plan de negocio Lean Startup para...

Ventajas de elegir correctamente tu software de gestión...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!