Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
MarketingRedes Sociales

Consejos para crear una buena página web para tu clínica veterinaria

por Ana Miguelez agosto 7, 2017abril 30, 2020
Consejos para crear una buena página web para tu clínica veterinaria

Hoy en día tener una página web es casi obligatorio para todo negocio. Por esto, te daremos los conejos fundamentales para crear una buena página web para tu clínica veterinaria. 

Lo fundamental es saber construirla para que, una vez lleguen nuestros clientes, deseen quedarse, volver al sitio en el futuro y compartirlo con otros en sus círculos sociales.

Consejos para hacer una página web para tu clínica veterinaria

Es verdad que no existe una receta mágica para crear una página que todo el mundo desee visitar repetidamente. Sin embargo, hay varias cosas que podemos hacer que contribuirán a que tengamos un sitio web de éxito.

A continuación, os dejamos 8 consejos que os ayudarán a mejorar la página web de vuestro centro veterinario o para los que no la tengáis, podríais construirla de la mejor forma desde cero.

Consejo 1: ¡Los colores de tu página web importan!

Como clínica veterinaria que se encuentra en construcción de su página web, debemos tener claro que el color es crítico. Los colores tienen gran número de significados para las personas y el uso de un color incorrecto puede generar una connotación errónea de nuestro negocio si no tenemos el cuidado suficiente.

Es claro que escoger los colores es una acción que se realiza desde el mismo momento en que creamos el logo de nuestro centro veterinario. Por eso, desde este momento debemos conocer el simbolismo del color y el impacto que tiene.

Trata de mantener colores neutros y sencillos. Estudios dicen que el color más utilizado para en las páginas web es el blanco por la tranquilidad que representa. Te recomendamos que utilices colores como el blanco, gris y colores primarios, principalmente el azul.

Página web para tu clínica veterinaria

Vector de fondo creado por GraphiqaStock – www.freepik.es

Consejo 2: Tu página web debe cargar rápidamente

Si nuestros clientes tienen que esperar mucho tiempo para que nuestra página web cargue, se saldrán de inmediato. Según Blog Acens, el 57% de las personas no esperan más de 3 segundos en que abra una página. Por lo que, si construimos nuestra página web para que su carga sea rápida, los visitantes definitivamente se quedarán más tiempo.

Consejo 3: Textos cortos que resalten lo realmente importante

Los clientes no esperan encontrar un documento lleno de información que nunca leerán. Lo que desean encontrar es:

  • Información de manera rápida
  • Información representada con texto sencillo e imágenes
  • Que se resalten los detalles que son necesarios sobre los productos/servicios o sobre la información general.

Consejo 4: Buena navegación

Si los posibles clientes de nuestra clínica veterinaria no pueden navegar en ella adecuadamente, lo primero que harán es cerrarla. Debemos tener claro que la navegación de la página web debe ser clara, directa y de fácil uso. Si nuestros usuarios están confundidos con la navegación de nuestra página web, el único lugar al que navegarán será a un sitio diferente.

Consejo 5: Debemos escribir correctamente

Página web para tu clínica veterinaria

Foto de logo creado por creativeart – www.freepik.es

Muy pocas personas son tolerantes a los errores de ortografía, especialmente en un sitio web profesional como el de una clínica veterinaria.

Las personas juzgan los sitios web por la calidad de su escritura, y los errores de ortografía y gramática son un indicador obvio de la calidad para muchos usuarios. Nuestros posibles clientes pueden pensar que, si no somos lo suficientemente cuidadoso como para verificar la ortografía de nuestro sitio, sus mascotas no estarán en las mejores manos.

Consejo 6: No utilices la frase: “Haz clic aquí”

Como clínica veterinaria debemos borrar de nuestra página web las palabras “Clic aquí”. Es fundamental que tengamos claro que todos los enlaces que pongamos deben explicar lo que queremos que el lector haga o a dónde lo va a dirigir exactamente. Al crear enlaces que sean claros y explicativos, mejoraremos las posibilidades de que nuestros usuarios hagan clic.

Consejo 7: Todos los links deben funcionar

Los enlaces que no dirigen a ningún lugar son otra señal para muchos usuarios de que una página web no está bien mantenida.

Estos se llaman enlaces rotos y son más comunes de lo que creemos, por lo que debemos estar muy atentos a la página web de nuestro centro veterinario y utilizar algún validador de HTML y un comprobador de vínculos para encontrarlos a tiempo. Es fundamental que hagamos verificaciones constantes para asegurarnos que todos los vínculos que hemos puesto sigan siendo válidos.

Página web para tu clínica veterinaria

Foto de tecnología creado por rawpixel.com – www.freepik.es

Consejo 8: Debemos brindar toda la información de contacto de nuestra clínica veterinaria

Es muy sencillo, una página web sin información de contacto no funciona. Si los usuarios no pueden contactarnos fácilmente en nuestro sitio web, ¡no lo harán! Así que debemos brindarles todos los datos, medios y facilidades para que se comuniquen con nuestro centro veterinario.

¿Qué pensáis de estos consejos? ¿Ya tenéis vuestra página web? ¿No os animáis a hacerla? Con estos 8 consejos esperamos que os animéis a hacer los cambios necesarios o a empezar desde cero con la creación de la página web para tu clínica veterinaria.

Echa un vistazo a nuestro post sobre «¿Qué debe contener el diseño web de tu centro veterinario?» si estas interesado en este tema.

(Visited 1.667 times, 1 visits today)
clinica veterinariapagina web
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
5 estrategias de marketing de bajo presupuesto para tu veterinaria
Siguiente
Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

Related Posts

Marketing multicanal en tu negocio veterinario

Por qué necesita una página de preguntas frecuentes...

4 ideas de marketing en redes sociales para...

Programa de referidos para una clínica veterinaria

Construyendo la imagen de nuestra clínica veterinaria

El Rebranding en una clínica veterinaria

22 Consejos para usar las redes sociales de...

¿Cómo puedo captar nuevos clientes en mi veterinaria?

El email de bienvenida para los suscriptores de...

Tips para conseguir más seguidores en Instagram para...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!