Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Redes Sociales

5 consejos para gestionar las redes sociales de tu centro veterinario

por Ana Lucía Troetsch julio 10, 2017junio 24, 2021
5 consejos para gestionar las redes sociales de tu Centro Veterinario

Actualmente las redes sociales son una herramienta de negocio imprescindible en todas las empresas. Por eso hoy os daremos 5 consejos para gestionar las redes sociales de vuestro centro veterinario.

La pregunta del millón es… ¿cómo podemos usar Facebook, Twitter o Instagram de manera correcta para impulsar nuestro centro veterinario?

En las redes sociales no solo están vuestros clientes actuales, los potenciales también están y es importante llegar a ellos. Pero todo esto no significa que tengamos que estar en todas las redes, pero sí debemos interactuar con nuestros seguidores. Las redes sociales son para eso: interactuar. Por lo que si tenemos perfiles sociales lo que debemos hacer es escuchar a nuestros clientes o seguidores y responder a sus necesidades.

Muchos de ellos harán preguntas con dudas, otros iniciarán conversaciones así que, ¡aprovéchalo! Entra en esas conversaciones y hazte ver.

5 consejos clave para gestionar las redes sociales de tu centro veterinario

Las redes sociales tampoco están para promocionarse a todas horas así que ¡olvídate de hacer spam con tu clínica veterinaria o entrar en conversaciones con trolls de internet!

Desde Wakyma os hacemos 5 recomendaciones para gestionar correctamente las redes sociales de vuestro centro veterinario y construir una presencia online sólida:

1. Prepara una estrategia

Lo primero que hay que hacer es preparar una estrategia. ¿Acaso las casas se empiezan a construir por el tejado? No, ¿verdad? Pues esto es igual.

Debes hacerte la pregunta: ¿por qué quiero que mi centro veterinario esté en redes sociales?

Pueden ser por varios motivos: vender algún producto, agrandar tu cartera de clientes, mejorar tu reputación, etc.

En cualquiera de los casos hay que elaborar un plan de acción con los objetivos a conseguir y los métodos a emplear.

redes sociales de tu centro veterinario

Foto de Negocios creado por jannoon028 – www.freepik.es

El tiempo, el dinero y el personal que se va a destinar a trabajar en ello, tiene que ir en proporción al objetivo que se quiere conseguir. Es decir, si inviertes poco, no pretendas alcanzar grandes logros. Pero, si inviertes mucho tampoco lo esperes: la clave está en tener una estrategia bien definida. Es importante ponerse metas, analizar datos, y medir las acciones para corregir, mejorar y continuar con el plan.

Si no lo analizas o mides, ¿cómo vas a saber si ha funcionado bien o mal?

Si analizas, podrás ver que contenidos funcionan mejor y así sabrás cómo ir enfocando tus comunicaciones.

2. Externalizar o no externalizar

¿Externalizar o formar a alguien de la Clínica veterinaria? Aquí una de las grandes preguntas que hacemos. ¿Contratar a alguien de fuera para que gestione las Redes Sociales o formar a alguien de dentro?

Sin duda es mejor optar por alguien que ya trabajé para ti, porque tendrá más conocimiento que alguien externo. Pero debe ser alguien de la plantilla con conocimientos del centro y que esté dispuesto a ser formado en nuevas cosas. De no ser así, es mejor contratar a un profesional externo con experiencia en este campo. En definitiva, lo importante es que gestione nuestras redes una persona que esté totalmente cualificada.

3. Elige las mejores redes sociales para tu clínica veterinaria

“Quien mucho abarca poco aprieta”. Cada poco tiempo aparecen redes sociales nuevas, y tenemos la necesidad de abrirnos cuenta y estar en todas ellas, pero no siempre es lo correcto.

No es necesario estar en todas las redes sociales, incluso cuando pienses que es un requisito indispensable. Debes pensar que tienes una clínica veterinaria. Por lo tanto, hay redes que no son adecuadas para tu negocio, pero otras sí.

Lo que si os recomendamos es que subáis contenido de calidad. Por ejemplo, que las fotos no estén borrosas, cuidar la ortografía y los mensajes. Pensad que todo suma y cuando más atractivos sean los perfiles más gente os seguirá.

4. Usa herramientas para gestionar tus redes sociales

Hay herramientas que pueden hacerte la vida más fácil en redes sociales, por ejemplo:

  •  Para programar publicaciones y manejar cuentas en varias plataformas o estructurar de una forma determinada los comentarios que deja la gente: Hootsuite, Buffer, Lategram, Google Alerts o Twitter Search.
  • Para hacer análisis muy completos del contenido generado, sin necesidad de recurrir a programas de terceros y de manera gratuita: Google Analytics, Twitter Counter y Facebook Insights.

Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos nuestra publicación «15 herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales de tu veterinaria«.

gestionar las redes sociales de tu Centro Veterinario

5. Prepara un plan anti-crisis

En cualquier momento se puede producir una crisis o, quizás, ya se ha producido y no has sabido o podido reaccionar con corrección. Lo principal es identificar el problema, encontrar una solución y remediar los daños. Dependiendo de la gravedad de la crisis, sería conveniente implicar a todos los integrantes de la empresa independientemente de su cargo y realizar un seguimiento posterior hasta que se pueda considerar extinguida la alarma. ¡Siempre hay que observar y controlar la evolución de la crisis!

Es muy importante que tengáis esto en cuenta. Una crisis en redes sociales no es un juego y debe solucionarse lo antes posible para que no dañe la imagen del centro veterinario.

¿Listo para una mejor gestión de tus redes sociales? ¡Pues además de esta información, aquí tienes este manual de Redes Sociales para veterinarios totalmente gratuito con muchísimo más!

(Visited 276 times, 1 visits today)
centro veterinarioconsejos redes sociales clinica veterinariaredes socialesredes sociales de una clínica veterinaria
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Negociación empresarial en el sector veterinario: ¡consejos clave!
Siguiente
15 herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales de tu clínica veterinaria

Related Posts

4 ideas para hacer concursos de mascotas en...

Ventajas y desventajas de los hashtags en tus...

Lo que debes tener en cuenta para tu...

La importancia del contenido personalizado en las redes...

Publicaciones a evitar en las redes sociales de...

Cómo conseguir leads con tu Instagram veterinario

WhatsApp como canal para contactar con los clientes...

4 Ventajas de contar con una cuenta de...

5 errores en la página web de una...

Consejos para crear una buena página web para...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!