Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
GestiónVentas

La Ley Antifraude y su impacto en tu centro veterinario: Claves para una gestión conforme

por Anyi Galeano agosto 12, 2025agosto 12, 2025
La Ley Antifraude y su impacto en tu centro veterinario: Claves para una gestión conforme

La entrada en vigor de la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (Ley Antifraude), y su normativa de desarrollo (Reglamento SIF del RD 1007/2023 y Orden HAC/1177/2024) marca un antes y un después en la gestión de negocios en España. Para los centros veterinarios, que cada vez más dependen de software de gestión para su día a día, entender esta normativa es crucial. En Wakyma Vets, nos comprometemos a mantenerte informado y asegurar que tu centro no solo cumpla con la ley, sino que prospere con una gestión eficiente y transparente.

¿Qué es la Ley Antifraude y cuál es su objetivo?

La Ley Antifraude es una iniciativa legislativa impulsada por el Gobierno español con un objetivo claro: reforzar la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida. Para ello, introduce medidas que buscan asegurar la trazabilidad de las operaciones económicas, mejorar el control fiscal y garantizar la transparencia en las transacciones comerciales.

Uno de los pilares de esta ley es la prohibición del software de “doble uso” o programas que permiten la manipulación contable y la ocultación de ventas. La Agencia Tributaria busca erradicar las prácticas que facilitan el fraude, promoviendo el uso de sistemas informáticos que garanticen la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de los registros contables y de facturación.

¿A quién afecta la Ley Antifraude?

La Ley Antifraude afecta a un amplio espectro de contribuyentes, incluyendo empresas, autónomos y, por supuesto, a los centros veterinarios. En esencia, cualquier negocio que utilice software para llevar su contabilidad, emitir facturas o gestionar sus ventas está sujeto a las nuevas obligaciones que la ley impone.

El foco principal de la ley recae sobre productores y comercializadores de software de gestión, quienes deben asegurar que sus programas cumplan con los requisitos técnicos de la normativa. Sin embargo, los usuarios finales de estos sistemas, como los centros veterinarios, son igualmente responsables de utilizar software conforme y de garantizar que sus registros se ajusten a la ley.

Cambios clave para los centros veterinarios: el software de gestión en el punto de mira

La Ley Antifraude introduce cambios significativos en el uso de software de gestión, impactando directamente en la operativa de los centros veterinarios. Los principales aspectos a considerar son:

1. Obligación de software conforme

A partir de la entrada en vigor de la normativa de desarrollo, todos los sistemas informáticos o electrónicos que soporten procesos contables, de facturación o de gestión empresarial deben garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Esto significa que el software debe ser capaz de:

  • Registrar todas las operaciones: Cada venta, servicio o transacción debe registrarse de forma completa y sin posibilidad de omisión.
  • Garantizar la inalterabilidad: Una vez registrada una operación, esta no puede ser modificada o eliminada sin dejar rastro. Cualquier corrección o anulación genera un nuevo registro que justifique el cambio.
  • Permitir la trazabilidad: Debe ser posible reconstruir el historial de cualquier operación, desde su origen hasta su finalización.
  • Asegurar la accesibilidad y legibilidad: Los registros deben ser fácilmente accesibles por la Administración Tributaria y presentados en un formato legible.

Para cumplir con estos requisitos, los proveedores de software deben contar con la Declaración Responsable del productor o comercializador, que acredita que el sistema cumple con las exigencias técnicas establecidas en la Ley Antifraude y su normativa de desarrollo. Este cumplimiento puede materializarse a través del sistema Veri*factu, que envía automáticamente los registros de facturación a la Agencia Tributaria en el momento de la emisión. Si quieres profundizar en cómo te afectará este sistema, puedes leer nuestro artículo detallado: ¿Qué es Verifactu?.

2. Prohibición de software de “doble uso”

La ley prohíbe de forma explícita la posesión o el uso de programas o sistemas informáticos que permitan:

  • Llevar contabilidades paralelas.
  • No registrar operaciones realizadas.
  • Registrar importes diferentes a los reales.
  • Alterar transacciones ya registradas.

Esto implica que cualquier centro veterinario que utilice un software con estas capacidades, o que incluso las haya utilizado en el pasado, debe migrar a un sistema que cumpla con la nueva normativa para evitar las duras sanciones.

3. Nuevas obligaciones de los centros veterinarios

Además de usar software conforme, los centros veterinarios deberán:

  • Emitir facturas conforme a la normativa de facturación aplicable.
  • Conservar los registros: es obligatorio mantener los registros contables y de facturación durante el plazo legal establecido (generalmente 4 años a efectos fiscales).
  • Colaborar con la Administración Tributaria: facilitar el acceso a los registros y la información cuando sea requerido.

Calendario de entrada en vigor

  • 29 de julio de 2025: Todos los programas de facturación deben estar adaptados a los nuevos requisitos. Desde ese momento, Wakyma te permitirá activar este modo, garantizando así que cumplas con la normativa antes de la fecha límite, contando además con un soporte personalizado durante todo el proceso.
  • 1 de enero de 2026: Obligación para empresas sujetas al Impuesto de Sociedades.
  • 1 de julio de 2026: Obligación para autónomos y el resto de entidades.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de la obligación de utilizar un software adaptado a Verifactu puede acarrear sanciones importantes: Multas de hasta 50.000 euros por cada ejercicio por la tenencia o el uso de sistemas o programas informáticos que no estén debidamente certificados.

Wakyma Vets: tu aliado para una gestión segura y conforme

En Wakyma Vets, entendemos la complejidad de las nuevas regulaciones y el impacto que pueden tener en tu centro. Por eso, nuestro software de gestión está diseñado para cumplir con los más altos estándares de la Ley Antifraude, garantizando la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de todos tus registros.

Al elegir Wakyma Vets, no solo obtienes un software intuitivo y potente para optimizar tu gestión diaria, sino también la tranquilidad de saber que estás cumpliendo con todas las obligaciones legales.

No dejes la conformidad a la suerte. Adapta tu clínica con tiempo, evita riesgos y llega a 2026 con todo en orden.

(Visited 12 times, 1 visits today)
Declaración ResponsableLey Antifraude veterinariasoftware de facturación veterinarioVerifactu*
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
¿Qué es Verifactu?

Related Posts

¿Cómo construir el funnel de ventas de mi...

Características de un servicio al cliente veterinario eficaz

Importancia del software de gestión en la facturación...

La importancia del servicio postventa en mi clínica...

Cómo extender el ciclo de vida de los...

Importancia de la gestión de agenda en la...

Claves para una gestión eficiente en clínicas veterinarias

5 errores que cometemos en el servicio al...

Cómo responder a las reseñas de tu centro...

Gestiona el control horario de los empleados de...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • La Ley Antifraude y su impacto en tu centro veterinario: Claves para una gestión conforme

    agosto 12, 2025
  • ¿Qué es Verifactu?

    junio 25, 2025
  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!