Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Content Marketing

SEO o redes sociales: ¿en cuál debes centrar tus estrategias veterinarias?

por Laura Morales julio 14, 2022
SEO o redes sociales en cuál debes centrar tus estrategias veterinarias

Hoy en día, tanto el SEO como las redes sociales son dos de los factores más importantes dentro de cualquier estrategia de marketing. Sin embargo, el tiempo y los presupuestos que las empresas dedican a ello tienen límites. Por eso, es normal que te llegues a preguntar en qué deberías centrar tus estrategias veterinarias, si en el SEO o en las redes sociales veterinarias.

Diferencias entre SEO y redes sociales

Como hemos comentado, tanto el SEO como las redes sociales tienen un papel muy relevante dentro de las estrategias de marketing digital, ofreciendo ventajas únicas. Además, dentro del Inbound Marketing, ambos factores ayudan a atraer público a tu página web veterinaria.

Sin embargo, es fundamental conocerlos bien por separado.

El SEO está compuesto por una serie de pautas que te ayudan a alcanzar altas posiciones en los resultados de los motores de búsqueda como Google. Eso aumenta la visibilidad online de tu centro, proporcionando un mayor número de potenciales clientes de manera orgánica (natural, sin pagar).

Por su parte, un plan de redes sociales involucra a estas plataformas: Instagram, Facebook, LinkedIn… En ellas se promocionan los servicios de tu negocio veterinario, logrando cada vez más citas, pero también creando un vínculo mucho más cercano entre clientes y prospectos con tu empresa.

Explicado en qué consiste cada caso, veamos las principales diferencias:

Propósito principal

Con el SEO lo que se busca es conseguir un buen puesto del contenido de la página web dentro de un motor de búsqueda. De esta manera se proporciona al público objetivo la información que necesita, apareciendo tu centro como la primera o una de las primeras opciones para solucionar su problema.

En cuanto a las redes sociales, su uso está más enfocado a la creación de vínculos e interacciones con la buyer persona, es decir, tu cliente veterinario ideal, generando más brand awareness.

Diferencias entre SEO y redes sociales

Contenido

Para potenciar el SEO, el contenido a ofrecer suele enfocarse en aportar información que se base en investigaciones que van a responder a una pregunta o búsqueda de conocimientos por parte de tus potenciales clientes, es decir, los dueños de mascotas.

Por ello, el contenido más usado son los textos dentro la página web o en tu blog veterinario.

En las redes sociales, el contenido tiene otra función. Es cierto que también es importante informar, pero lo es aún más generar emociones y, de ellas, lograr el engagement. Además, el contenido en redes debe ser corto y muy visual para que funcione.

Forma de conocer los resultados

El SEO es una estrategia a largo plazo, por lo que para ver si está funcionando, tendrás que armarte de paciencia. Esto es porque los motores de búsqueda tardan en indexar los contenidos y luego los va clasificando. 

En cambio, las redes sociales son más rápidas y posibilitan ver con mayor agilidad qué está funcionando y qué no de lo que publicas.

Identificación del público objetivo

En ambos casos es esencial conocer a aquellas personas hacia las que quieres orientar tus estrategias. Sin embargo, a la hora de identificar a ese público objetivo, la manera de hacerlo es diferente.

En el caso de las estrategias SEO deberás basarte en datos recolectados. Para las redes sociales, la identificación comenzará en las mismas, investigando dentro de cada red quién está interactuando.

Entonces, ¿SEO o redes sociales veterinarias?

Aunque quisieras aprovechar al máximo ambos factores para exprimir todos sus beneficios, no vas a poder dedicar todos los esfuerzos de marketing a ambos. Por tanto, en algún momento te plantearás si debes decidir entre unas estrategias u otras.

Pues bien, lo cierto es que hay muchas formas en las que el SEO y las redes sociales se pueden beneficiar uno del otro. Así pues, la mejor respuesta a esta duda es intentar hacer un esfuerzo combinado.

De esta manera, la página web de tu centro veterinario se beneficiará de ficha combinación.

¿En qué pueden trabajar juntos el SEO y las redes sociales para tu veterinaria?

Hay varios puntos en los que la ayuda combinada de ambos factores en el marketing, pueden proporcionar muchos beneficios a tu negocio veterinario.

En qué pueden trabajar juntos el SEO y las redes sociales las veterinarias

  • Público objetivo. Antes indicábamos que la manera de encontrar al público objetivo era diferente cuando se trataba del SEO y de las redes. Sin embargo, ¿por qué no beneficiarse uno de otro? Con las redes sociales conocerás mucho mejor y de manera más cercana a esas personas. Luego, puedes usar esa información para enfocar tus contenidos para SEO.
  • Tráfico. El SEO posibilita que el contenido sea legible por los motores de búsqueda, posicionándolos en los mismos para atraer tráfico orgánico. Esto es muy beneficioso, pero lleva tiempo. Por su parte, las redes permiten mostrar ese contenido más rápidamente, por lo que no debes dudar en compartir el contenido de tu blog o web en las mismas. Precisamente, al aumentar las visitas de esta forma, también estarás ayudando a los motores a que se den cuenta de lo relevante que es tu contenido y lo posicionen mejor.
  • Visibilidad. Del punto anterior se deriva este. Compartir en tus redes el contenido de tu blog que, además, está optimizado para SEO, dará más visibilidad a tu estrategia de contenidos.
  • Control del presupuesto. Trabajar de manera conjunta en SEO y redes sociales permite ahorrar tiempo y recursos.

Por todo ello, SEO y redes sociales se pueden beneficiar uno de otro, ¡no hay que descartar ninguno!

(Visited 93 times, 1 visits today)
0 comentario
1
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Cómo lograr que la empresa veterinaria sea feliz
Siguiente
Branded content para las redes sociales de tu veterinaria

Related Posts

Consejos de cara al nuevo año para vuestro...

¿Usas la voz adecuada para tu clínica veterinaria?

Beneficios de que tu web veterinaria salga en...

Bancos de imágenes gratuitos para la estrategia de...

Cuatro páginas que cambiarán tu sitio web veterinario

Cómo escribir el mejor título para los artículos...

Google Discover: ¿puede aparecer tu web veterinaria en...

Han copiado el contenido de mi blog o...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre Verifactu y la Ley Antifraude

    junio 25, 2025
  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!