Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Content Marketing

¿Usas la voz adecuada para tu clínica veterinaria?

por Laura Morales septiembre 1, 2021
usas a voz adecuada para tu clínica veterinaria

Antes de comenzar, queremos aclarar que este artículo no va dedicado a la voz hablada cuando se trata cara a cara con un cliente. Nos vamos a centrar en la voz adecuada para tu clínica veterinaria a la hora de escribir un post del blog, en las publicaciones en Redes Sociales, en la web del centro o cuando hablas en un vídeo que vas a compartir online.

La importancia de usar la voz correcta para tu clínica veterinaria

La voz que emplees a la hora de comunicarte con tus clientes y posibles clientes hará que estos quieran escucharte o que les resultes tan indiferentes que no quieran prestarte ni un solo minuto de atención.

Además, la voz que uses marcará la personalidad de tu clínica, de ahí que sea tan importante. En el momento en el que pones en marcha la página web veterinaria ya estás «hablando». Sin embargo, ese concepto, el de la voz, puede ser algo complicado de entender y manejar.

Esto es así porque la voz adecuada para tu clínica veterinaria debe ser el resultado de la combinación perfecta entre la elección del contenido correcto, el tono y el vocabulario. Y si la voz es hablada, se le suma la cadencia.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir la voz para la clínica veterinaria

Veamos ahora algunos factores que se deben considerar a la hora dirigirte a los visitantes de tu web veterinaria, seguidores de las Redes Sociales o lectores de tu blog veterinario.

importancia de usar la voz adecuada para tu clínica veterinaria

1. Cuidado con hablar desde el punto de vista de los animales

Suele resultar muy gracioso ver algunas publicaciones tipo meme en las cuales la voz la pone el animal. Todo resulta más divertido o conmovedor si nos lo cuenta un perrito o gato. Sin embargo, hacer eso continuamente y tomarlo como forma habitual para hablar desde tu clínica, no dará una imagen profesional.

2. Sustituye la jerga médica

Si te vas a dirigir a los clientes, hablar como si fueses la Wikipedia no va a ayudar en vuestra comunicación. Básicamente porque no te van a entender, así que todo aquello que puedas «traducir», tradúcelo. Esta es la única forma en la que podrás ayudar a las personas a procesar información médica algo compleja en términos que puedan entender.

3. Emplea oraciones cortas

A veces cuesta encontrar el momento adecuado para poder escribir ese artículo para el blog o ese texto para Instagram o Facebook. Las interrupciones son constantes, especialmente en la clínica, y es muy fácil perder el hilo de lo que estábamos escribiendo.

Si encima nos empeñamos en hacer frases largas, nos va a costar mucho más darle sentido a las palabras si perdemos el hilo. Por ello es mejor emplear frases cortas que, además, facilitarán la lectura.

4. Empatía

Por último, no debes olvidar que cualquier cosa que quieras comunicar lo puedes hacer profesionalmente sin pasar por alto la empatía.

 

Visto así parece muy sencillo, pero la realidad es que no lo es. Por eso, quien domine el uso de la voz adecuada para dirigirse a sus clientes desde la red, tendrá mucho ganado en lo que a comunicación, captación y fidelización de clientes se refiere.

(Visited 100 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Han copiado el contenido de mi blog o web veterinaria: ¿qué hago?
Siguiente
Cómo conseguir un buen alcance orgánico en las Redes Sociales de tu veterinaria

Related Posts

Cuatro páginas que cambiarán tu sitio web veterinario

Bancos de imágenes gratuitos para la estrategia de...

Cómo escribir el mejor título para los artículos...

Google Discover: ¿puede aparecer tu web veterinaria en...

SEO o redes sociales: ¿en cuál debes centrar...

Beneficios de que tu web veterinaria salga en...

Han copiado el contenido de mi blog o...

Consejos de cara al nuevo año para vuestro...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!