Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
MarketingRedes Sociales

5 razones para contratar un Community Manager en tu Clínica Veterinaria

por Ana Lucía Troetsch junio 27, 2019
Community Manager en tu Clínica Veterinaria

Con todos los cambios que están ocurriendo en el mercado, nos vemos obligados cada vez más a dirigir nuestro negocio hacia el mundo digital y para esto es necesario contratar un Community Manager (CM) en tu clínica veterinaria.

Sabemos que es difícil – y hasta casi imposible – encargarse de todos los aspectos de nuestro negocio. Por esto, contratar un Community Manager en nuestra clínica veterinaria nos ayudará a reducir la carga de trabajo y a mejorar nuestro impacto online. A continuación, os explicaremos qué es un Community Manager y cuáles son sus principales funciones.

¿Qué es un Community Manager?

Community Manager en tu Clínica Veterinaria

Foto de mujer creado por rawpixel.com – www.freepik.es

Un Community Manager es un profesional encargado de gestionar y desarrollar la comunidad en línea de nuestra empresa. Algunas de las responsabilidades de este perfil son:

  • Mantener y mejorar la reputación e imagen profesional de nuestra compañía en el mundo online.
  • Servir de puente de comunicación entre la empresa y los usuarios.
  • Fomentar el crecimiento de la comunidad online en las diferentes plataformas que utilicemos.
  • Buscar, desarrollar y publicar contenido de calidad que maximice el impacto de nuestra clínica veterinaria.
  • Reaccionar ante cualquier mención y/o obstáculo que se desvié de nuestra estrategia empresarial, entre otras.

Con esta información, el Community Manager podrá tener una buena base de donde sacar un análisis medible de nuestro impacto online con indicadores como: alcance, impresiones, % de crecimiento, número de usuarios, duración media, etc.

5 razones para contratar un Community Manager en tu Clínica Veterinaria

Ahora que hemos definido qué es un Community Manager y cuáles son sus principales responsabilidades, te contamos las 5 razones por las que debes contar con este perfil en tu clínica veterinaria:

Razón 1 – Reduce tu carga de trabajo

Muchas veces nos toca hacernos cargo de varias tareas en un solo día: recibir a los clientes, atender a las mascotas, recibo de mercancías, responder llamadas o correos, etc. Ahora imaginad tener que encargaros de todas las redes sociales de vuestra clínica… ¡imposible!

Con un Community Manager en tu clínica veterinaria lograrás ahorrar tiempo y dedicarte a lo que verdaderamente te gusta, las mascotas. El CM llevará tu negocio en el mundo digital sin necesidad de quitarte tiempo de tu trabajo. Eso sí, recuerda pedirle resultados métricos cada 15 días para medir su desempeño.

Además, este perfil no tiene que trabajar de forma presencial en la clínica, por lo que no debes preocuparte por temas de espacio en tu negocio. Es un perfil que se adapta perfectamente a un trabajo remoto.

Razón 2 – Conoce mejor el mundo digital

Community Manager en tu Clínica Veterinaria

Foto de negocios creado por jannoon028 – www.freepik.es

¿Quién mejor que un experto en el mundo digital? Si bien todos sabemos cómo funciona la comunidad online, no todos somos expertos ni mucho menos conocemos las mejores formas de abordarlo.

Con un Community Manager podrás mejorar tu imagen online en un tiempo muy inferior al que lo hubiéramos hecho nosotros mismos. Además, el CM creará un mejor contenido de calidad con mayor afinidad a las necesidades de nuestros clientes.

Razón 3 – Mejora la atención con el cliente

El Community Manager es la representación de nuestra clínica veterinaria en el mundo digital. Se encarga de mantener una comunicación bidireccional entre el cliente (usuarios online) y nuestra clínica (el CM, en este caso).

Por esto, la atención al cliente mejora. Pero… ¿por qué? Porque ahora tenemos a una persona encargada específicamente de responder a todas las preguntas, dudas, sugerencias o quejas que tengan los usuarios. Esto hará que el cliente se sienta escuchado y querido, haciendo que sus niveles de fidelización aumenten.

Razón 4 – Aumentas el alcance de posibles clientes

Community Manager de tu Clínica VeterinariaComo dijimos anteriormente, el mundo de los negocios está cambiando a la era digital. Mejor dicho, ¡ya ha cambiado!

No basta con realizar estrategias de marketing tradicional, hay que hacer una combinación de ambas. Esto es porque que la mayoría de nuestros clientes nos buscan en internet. He aquí la gran importancia de crear, mantener y desarrollar nuestra comunidad online para alcanzar un mayor número de posibles clientes.

Razón 5 – Tendrás una visibilidad numérica de tu negocio

Muchas veces pensamos que con el simple hecho de publicar en nuestras redes sociales basta, pero no. No sirve de nada ser una empresa activa en internet si no sabemos el impacto de nuestro trabajo.

Una vez hayamos definido nuestro objetivo, las métricas que queremos evaluar y nuestro público objetivo, el Community Manager de nuestra clínica veterinaria se encargará de hacer seguimiento y evaluaciones periódicas de nuestros esfuerzos. De esta forma tenemos un entendimiento global sobre nuestro negocio en el mundo digital.

Ahora que ya sabes que es un Community Manager y cómo puede beneficiar a tu clínica veterinaria, ¿quieres contratar uno?

(Visited 540 times, 1 visits today)
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
La importancia del servicio postventa en mi clínica veterinaria
Siguiente
Incentivos para los empleados de una clínica veterinaria

Related Posts

Tu clínica veterinaria también puede aprovechar el Black...

Los clientes de mi clínica veterinaria se informan...

El CRM en mi clínica veterinaria

Marketing digital: dónde debes estar como veterinaria

Cómo crear una campaña veterinaria de salud dental...

Tips para conseguir más seguidores en Instagram para...

Cómo hacer el calendario de marketing de tu...

Publicidad en la clínica veterinaria: ¿es necesaria?

El marketing de contenidos en nuestra clínica veterinaria

Qué es una newsletter y cómo puede ayudar...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!