¿Que es una newsletter?
Newsletter traducida a Español literalmente significa Boltetín Informativo.
Este boletín es una forma de difundir información periódicamente por medio del correo electrónico. Contiene información de interés para el usuario y aunque las posibilidades son amplísimas suelen ser ofertas y novedades sobre tu negocio.
Su objetivo principal es fidelizar al usuario ofreciéndole información que le interesa ya que no te olvides que ¡ha sido él quien ha solicitado recibirlas!
¿Por que es importante?
Las newsletter, forman parte de la estrategia de Inbound marketing de la que hablábamos anteriormente. No nos cansaremos de repetirte que el contenido siempre está en el centro ya que el «qué» y el «cómo» de tu mensaje es lo más importante. Selecciona contenido relevante para cada usuario y piensa como puedes comunicárselo para que le resulte interese.
Seguramente, ahora que te has familiarizado con el término, estarás visualizando todos esos correos que aparecen a lo largo del día en tu bandeja de entrada. Uno tras otro. Hoy mismo, ¿cuantos habrás recibido ya? Quizá vas por el décimo…
Pues he aquí la prueba de fuego. Estas son las famosas newsletter de las que te hablamos y puedes ver la cantidad a las que te expones a diario.
Sin embargo, aunque haya muchas que deseches casi automáticamente sin mirarlas prácticamente, al final del día, muchos de los cientos de miles de emails que se reciben siguen generando impacto. Es mas, está comprobado que el email es el canal digital con mejor ROI hasta el momento (30 euros por cada euro invertido) 40 veces por encima de las redes sociales.
¿Que tengo que hacer para conseguir una newsletter efectiva?
Para que una newsletter sea efectiva, tiene que cumplir su objetivo, lo que nos lleva a plantearnos: ¿Cual es ese objetivo?
En las estrategias de Inbound Marketing, enviamos este tipo de emails por trés razones: Difundir – Convertir – Fidelizar
Difundir contenidos para aumentar la notoriedad de marca en la mente del consumidor.
Convertir a los suscriptores en clientes.
Fidelizar a los usuarios por medio de contenidos útiles.
Queremos que entiendas que el objetivo final de una newsletter no es el de cerrar una venta. Puedes tener un blog en el que a través de su contenido tan solo quieras mejorar tu notoriedad de marca en internet. Lo importante es que el usuario te reconozca y te tenga en mente aunque sea inconscientemente.
Vamos al ataque con nuestra estrategia de Newsletter
1. Ten en mente los resultados que quieres medir.
En cualquier tipo de email, necesitaras medir la tasa de apertura y el CTOR, que viene a decir el porcentaje de usuarios que hacen click en el email una vez lo ha abierto.
2. Ten en mente que para conseguir tu objetivo final el suscriptor tiene que pasar por tres pasos: El primero, abrir el mail. Para ello el asunto y el destinatario son fundamentales. Segundo, una vez que haya abierto el email, hay que conseguir que haga click donde queremos. Para ello haz un diseño que centre la atención en ese link o CTA. Tercero, la segmentación de usuarios y frecuencia de repetición son clave para influir en su decisión final de abrir y clickar.
Para aumentar las probabilidades de que el suscriptor abra tu email, utiliza lineas de asunto diferentes para cada uno y que sean breves (no mas de 50 caracteres). El nombre del remitente también es importante en la tasa de apertura de emails. Genera confianza utilizando el nombre y apellido del remitente, utilizando el nombre de la marca como remitente o combinando ambas fórmulas. Si consigues esa primera apertura de correo, el segundo paso llegará con más facilidad. Sin embargo, el resto de pasos son imprescindibles, así que no descuides ni el más mínimo detalle.
Conclusión
Elaborar newsletters puede ser una herramienta muy efectiva dentro de tu estrategia de contenidos, así que cuida el qué y el cómo. Elabora campañas que puedas medir y analizar para que puedas sacar conclusiones que te ayuden a mejorar.