Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Marketing

Descubre cómo debería ser la página web de tu clínica veterinaria

por Laura Sagaseta febrero 21, 2018noviembre 4, 2019
Descubre cómo debería ser la página web de tu clínica veterinaria

Seguramente piensas que tu página web necesita un lavado de cara. En el proceso de re-elaboración es importante que tengas en mente una serie de indicaciones básicas que tu web debería de contener para que todo fluya con más rapidez. Por esto, hoy te contamos cómo debería ser la página web de tu clínica veterinaria.

¿Qué debería tener la página web de mi clínica veterinaria?

Tu página web debe tener una estructura sencilla y clara. Utiliza colores neutros para que los usuarios la identifiquen rápidamente con tu tipo de negocio: un centro veterinario.

Para reforzar esta primera asociación te será de gran ayuda exponer imágenes de animales. Procura que preferiblemente sean animales que hayan estado en la clínica y que cualquier persona los pueda reconocer fácilmente.

Además, enseñar al equipo que conforma tu veterinaria en un apartado de la página no te vendría nada mal. Le darás un extra de confianza y profesionalidad a tu clínica.

Contenidos que deben aparecer en cada apartado de la página web de mi tu clínica veterinaria

Ahora bien, vamos a profundizar un poco más en el tema. Hablaremos de la estructura de tu web con más detalle para que sepas qué contenido debería aparecer en cada apartado.

Inicio

En el apartado de inicio presenta brevemente tu clínica. Tiene que aparecer una pequeña descripción, clara y fácil de leer acompañada de imágenes de tu clínica (preferiblemente de alta resolución). Así, el usuario podrá hacerse una idea de cómo es y le dará una buena sensación nada mas entrar. Puede ser un buen momento para enseñar las redes sociales en las que pueden encontrarte como Facebook, por ejemplo.

Nuestra clínica

Descubre cómo debería ser la página web de tu clínica veterinaria

Foto de Fondo creado por katemangostar – www.freepik.es

Crea un apartado para hablar un poco de la historia de tu clínica. Este es el espacio perfecto para contar todo lo que desees sobre tu negocio. Engancha y atrae al visitante contándole cómo decidiste emprender esta aventura y tu emocionante trayectoria hasta hoy.

Nuestras instalaciones

Como hemos dicho anteriormente, da muy buena imagen utilizar imágenes del centro porque trasmite transparencia y fiabilidad. Aprovecha esta poderosa herramienta y saca fotos del exterior e interior de la clínica. Eso sí, haz una minuciosa selección de las fotos que quieres exponer. Presta especial atención a la calidad y resolución de las fotos y evita mostrar zonas como quirófanos ya que estos lugares suelen relacionarse con recuerdos no demasiado agradables.

Nuestros servicios

Tú página web tiene que tener un sitio reservado para este apartado. Enséñales a todos tus clientes potenciales la multitud de servicios que ofrece tu centro. Tanto si ofreces servicios veterinarios, como si además dispones de peluquería u otros.

Contacto

Pon a disposición de todos los clientes que estén buscando tus servicios todas las formas posibles de contacto. Además de incluir tu número de teléfono, dirección de correo y tu horario de apertura, indica las redes sociales en las que apareces. Este puede ser un punto clave para que finalmente decidan contactarte si ven que eres accesible y sigues una línea actual.

Un toque creativo

Puedes contar pequeños relatos o historias de animales que han pasado por tu clínica y que gracias a tus servicios hoy se encuentran sanos y saludables.

Ahora ya sabes que no te hace falta ser un experto para conocer que apartados tiene que contener el diseño de tu página web. ¡Si a tu agencia digital se le escapa, seguro que a ti no!

Si quieres saber más sobre cómo mejorar la página web de tu clínica veterinaria, te recomendamos nuestro post: «Consejos para crear una buena página web para tu veterinaria«.

(Visited 441 times, 1 visits today)
centro veterinariopagina webQué debe contener el diseño web de tu centro Veterinario
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Cómo crear una campaña por mail para mi veterinaria
Siguiente
Cómo comunicarte con los clientes de tu veterinaria y fidelizarlos

Related Posts

Consejos para aplicar el neuromarketing en tu clínica...

Conociendo a los clientes de tu clínica veterinaria

Consejos para conseguir más clientes en tu clínica...

5 errores que cometemos en el servicio al...

Cómo comunicarte con los clientes de tu veterinaria...

Cómo conseguir nuevos clientes para tu veterinaria a...

El Rebranding en una clínica veterinaria

Cómo conseguir leads con tu Instagram veterinario

¿Qué es SEO y por qué lo necesitas...

5 ventajas de utilizar el merchandising en nuestra...

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!