Wakyma Vets
  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto

Wakyma Vets

  • Inicio
  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes Sociales
  • Wakyma Vets
  • Contacto
Gestión

5 formas de recuperarnos de un mal día en nuestra clínica veterinaria

por Ana Lucía Troetsch noviembre 8, 2017julio 22, 2019
5 formas de recuperarnos de un mal día en nuestra clínica veterinaria

No importa que tan positivos seamos o cuánto amemos nuestro trabajo, los malos días le pasan a cualquiera. Todos hemos experimentado en algún momento situaciones laborales de estrés. Cuando estemos teniendo uno de esos días en los que parece que nada va bien, puede ser fácil sufrir de estrés y ansiedad. Incluso, llegará un momento en el que sentiremos que no podemos más. Es por esto que es fundamental saber cómo recuperarnos rápidamente de un mal día en nuestra clínica veterinaria.

¿Cómo recuperarnos después de un mal día en nuestra clínica veterinaria?

Si estas luchando por encontrar el lado positivo hoy, intenta una de estas cinco formas para recuperarnos de un mal día en nuestra clínica veterinaria y así ponerte en marcha lo antes posible:

Aceptar las situaciones que no se pueden cambiar

Los días malos en nuestra clínica veterinaria pueden ser causados ​​por una serie de factores, como:

  • Tener que comunicar malas noticias sobre la salud de una mascota.
  • Atender una emergencia complicada.
  • Tener que subir los precios de los servicios.
  • Perder clientes o tener una crisis financiera.
  • Problemas personales, entre otros.

Sin embargo, no podemos dejar que estas situaciones nos pongan cabizbajos. Muchas veces, no podemos hacer nada para cambiar lo que ya ha pasado, y debemos aprender a aceptar esto.

Para el futuro, es bueno que tengamos claro qué paso y qué podemos hacer para evitar que vuelva a ocurrir. Solo así podremos establecer estrategias claras para afrontarlas.

No nos tomemos las cosas personales

Si nuestro mal día fue provocado por la negatividad de otra persona, no lo tomemos como algo personal. Si alguien más estaba enojado, estresado o frustrado, es importante que no nos dejemos afectar por sus acciones o comportamiento.

Contarle a otra persona cómo nos sentimos puede ayudarnos a entender que nos ha afectado, desahogarnos y tener otra perspectiva de la situación.

Dejar las situaciones malas en el trabajo

Cuando el trabajo en la clínica veterinaria nos esta afectando, es muy fácil traer nuestro estrés a casa. Para superar un mal día, debemos dejar el trabajo en el trabajo.

Intentemos establecer una rutina de fin de jornada laboral que ayude a señalar el final oficial del día. De esta forma cuando las cosas no salen tan bien, nuestra mente puede procesar que el trabajo ha terminado y ahora es el momento de ir a casa, relajarnos y hacer algo que nos haga felices.

 recuperarnos de un mal día en nuestra clínica veterinaria

Foto de Luz creado por freepik – www.freepik.es

¡Hagamos algo que nos haga sentir bien!

Debemos poner fin a nuestro mal día buscando cosas que sabemos nos hacen sentir fortalecidos, confiados y felices. Esto podría significar hacer una rutina de gimnasio o jugar algún deporte que nos permita liberar energía. Tal vez podemos también leer un libro nuevo, conversar con alguien importante o tener una cena de algo que nos encante. ¡Solo asegurémonos de tener hábitos saludables!

Evaluemos lo que sucedió

Con suerte, una o más de estas estrategias pueden ayudarnos a recuperarnos después de un mal día en el trabajo. Pero antes de seguir adelante y dejar todo atrás, tomémonos un momento para reflexionar sobre lo que no fue tan bueno. Si podemos evaluar lo negativo, aprenderemos la forma de evitar que suceda lo mismo en el futuro.

¿Qué os ha parecido este artículo? ¿Creéis que os ayudará a dejar atrás un mal día? Os aseguro que si ponéis en practica los consejos anteriores, evitareis que un mal día se convierta en una mala semana o mes.

(Visited 315 times, 1 visits today)
clinica veterinariamal diamarketingproblemas laborales
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Anterior
Factores a tener en cuenta al hacer merchandising en tu clínica veterinaria
Siguiente
5 consejos para atraer más clientes a nuestra clínica veterinaria

Related Posts

Control de gestión en la empresa veterinaria

Características de un servicio al cliente veterinario eficaz

Consejos para administrar mejor tu veterinaria

Definir e implementar el argumentario comercial de tu...

Consejos sobre cómo dar malas noticias a los...

Software veterinario y análisis de datos valiosos

11 Formas de hundir tu clínica veterinaria

Consejos para los clientes de tu veterinaria en...

Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica...

Gestión del conocimiento en la empresa veterinaria

Escribe un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, email y web en este navegador para la próxima vez que comente.

ARTÍCULOS POPULARES

  • 1

    El público objetivo de mi clínica veterinaria

    octubre 10, 2019
  • 2

    Consejos para mejorar las ventas de tu veterinaria

    agosto 9, 2017
  • 3

    El CRM en mi clínica veterinaria

    octubre 22, 2019
  • 4

    Marketing veterinario, ¡el gran desconocido para muchas clínicas!

    febrero 14, 2017
  • 5

    Plan de marketing de una veterinaria

    noviembre 13, 2018

Síguenos

Facebook

Artículos Recientes

  • Net Promoter Score (NPS): Importancia para tu clínica veterinaria

    septiembre 2, 2024
  • Seguridad en tu software de gestión veterinario

    mayo 3, 2024
  • Señales que indican que debes cambiar tu software veterinario

    abril 16, 2024
  • Software veterinario y análisis de datos valiosos

    abril 2, 2024
  • Adaptación a un nuevo software veterinario en la clínica: consejos prácticos

    marzo 19, 2024
  • Facebook
  • Email
  • Snapchat
  • Reddit
  • RSS

@2018 - Wakyma - Take Care of Your pet. Todos los derechos reservados

¡TENEMOS UN REGALO PARA TI!

Aprende a gestionar tus redes sociales con tu nuestro ebook gratuito

¡Lo quiero!